Para nadie es nuevo, o extraño, más de alguna vez haber sentido un mal sabor de boca en su organismo o percibir el de otro como el amargo o el metálico.
El sabor amargo de boca se relaciona con una mala higiene bucal pero también puede ser el resultado de uso de medicamentos fuertes o incluso de problemas de salud.
Temas Relacionados
Por tal razón, estas resultan ser las causas de este tipo de mal sabor en la boca, según el portal Tua Saúde.
Te puede interesar: ¡Cuidado! Estos artículos que usas a diario pueden ser tóxicos

Falta de higiene en la boca
Resulta ser la causa principal de que persista el sabor amargo en la boca de las personas. La falta de higiene bucal provoca que se acumulen bacterias en la zona de la lengua, dientes y encía, produciendo mal aliento.
Para evitar esa sensación, lo que se recomienda es el cepillado constante de los dientes y el uso del enjuague bucal. Además hay que cepillar la lengua, ya que la saburra lingual es la principal causa del mal sabor.
Suplementos vitamínicos, antidepresivos y antibióticos
El uso de medicamentos que controlan la presión corporal, así como otras enfermedades, e incluso los suplementos vitamínicos dejan un sabor amargo y metálico en la boca. Esto en vista que hay medicamentos que se liberan en la saliva.
También existen suplementos con un alto nivel de sustancias como el zinc o el hierro, y son exactamente esas las que dejan un sabor metálico. Para evitar basta con reducir la dosis de consumo de medicamentos.
Embarazo y reflujos

Durante los primeros tres meses de embarazo las mujeres pueden experimentar esta sensación. Esto se debe a la alteración hormonal pero se puede tratar consumiendo limonada o una paleta de limón.
También los reflujos gastroesofágicos pueden surgir después de comer, durante la digestión, como resultado del ácido que se traslada a la boca que genera un mal sabor de boca y sensación de malestar.
Para poder evitarlo se recomienda comer pocos alimentos grasosos y voluminosos. El hábito de comer con moderación puede evitar este problema.
Vea: ¿Qué debe hacer un paciente de coronavirus al cepillarse los dientes?