El jefe de Meteorología de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, pidió el jueves (05.11.2020) a las autoridades de los municipios que conforman el Valle de Sula realizar evacuaciones obligatorias de la población que vive en zonas inundables, ate amenazante crecida del río Ulúa.
De acuerdo con Argeñal, la evacuación será con la ayuda de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
Temas Relacionados
En ese sentido, Copeco, en cadena nacional dirigida por el presidente hondureño, explicó la necesidad de evacuar toda la zona, pues el aumento del caudal en el río Ulúa supera los 15.83 metros, lo que significa 4 metros más del nivel alcanzado en el paso del huracán Mitch.
En ese sentido, Argeñal advirtió que el área de inundación será extensa, por lo que la población debe evacuar porque el desbordamiento "será catastrófico".
Cabe recordar que, el presidente Juan Orlando Hernández decretó el miércoles (04.10.2020) emergencia nacional para todo el país por las copiosas lluvias que caen sobre el territorio hondureños por el paso de la depresión tropical Eta, que a la fecha deja al menos 11 personas fallecidas, pérdidas millonarias en el sector agrícola y cientos de evacuados.
Además: Sigue la trayectoria de la tormenta tropical Eta por Honduras en tiempo real
Manténgase informado a través de las diferentes emisiones de noticieros Hoy Mismo por TSi y señal en vivo en Televicentro.com