Aquel joven de origen humilde, oriundo de Quebraditas, Santa Bárbara, noroccidente de Honduras, y que soñó con abrirse paso en el mundo del periodismo deportivo, hoy es uno de los rostros que conforma el equipo de Deportes TVC; Allan Fajardo.
Allan Fajardo accedió a “confesarse” con Televicentro.com, el periodista y comentarista de Deportes TVC habló de sus inicios en esta profesión, pasiones y de sus más grande aspiración en el mundo de los medios de comunicación.
Temas Relacionados
Los sueños se cumplen
Allan siempre soñó con gritar los goles en un micrófono y ante las cámaras; le costó, pero lo logró, tanto que ahora es considerado uno de los comentaristas deportivos más reconocidos del país.
¡Conoce un poco más de este talentoso hondureño!
Comencemos con la entrevista:
¿Cómo le nace la pasión por el fútbol?
Es de familia. Mi papá era un buen jugador, aunque no alcanzó a jugar de manera profesional, fue por él que me empezó a gustar el fútbol.
¿Cómo se considera Allan Fajardo fuera de las pantallas?
Fuera de las pantallas creo que soy igual que cuando relato partidos de fútbol: apasionado.
¿Cuál ha sido su mayor miedo tanto profesional como personal?
Al principio tenía el miedo a fallar en la búsqueda de mis objetivos laborales, pero se me fue quitando con el tiempo y el trabajo.
¿Algún día soñó con trabajar en Televicentro?
La verdad no era una meta. Quería relatar fútbol, sin importar el medio. Pero todo se fue dando.
¿Qué siente hoy en día en trabajar al lado de Salvador Nasralla?
Es “el Señor Televisión”, es un privilegio trabajar con él. Tantos años en el medio y no pierde el entusiasmo. Eso nos motiva a los más jóvenes.
¿En algún momento de narrar un partido se le olvidó el nombre de algún jugador?
Jajaja. Sí. De vez en cuando se me olvida el nombre de algún jugador.
¿Ha pensado en trabajar en el extranjero?
Trabajar en el extranjero no es uno de mis objetivos. Si se da, bueno, pero sino, no pasa nada.
¿Cuál es el futbolista internacional que sueña entrevistar y por qué?
A Gianluigi Buffon, porque es uno de los futbolistas que más admiro.
¿Cómo se ve dentro de 5 años?
Trabajando en esto y con mucho más conocimiento y preparación que ahora.
¿Su equipo favorito nacional e internacional?
Soy Real España.
De Europa voy con la Juventus y de Sudamérica con River Plate.
¿Cómo está viviendo en medio la pandemia del covid-19. Ante la falta del fútbol hondureño?
Estoy viendo muchas series y películas. Me hace mucha falta la Liga Nacional, pero si no hay condiciones para volver a la actividad, ni modo.
¿Color favorito?
Azul.
¿Platillo hondureño que podría comer todos los días?
Tengo varios, pero el pescado frito y la sopa de frijoles creo que son mis comidas favoritas.
¿Cuál ha sido la mejor anécdota que ha marcado su vida?
En una radio en Santa Bárbara me iban a contratar. Fue en 2009. Me llevaron al estadio Argelio Sabillón a un partido del Real Juventud. Me dijeron que yo sería la voz comercial de la transmisión.
No acepté. Les dije que yo era narrador de fútbol y que no iba a leer anuncios. Me fui antes de empezar el partido.
Nunca había narrado un partido de fútbol, pero ya me creía narrador. No debí irme, debí quedarme a leer anuncios para empezar.
¿Soltero o con novia?
Vivo con mi mujer hace dos años y medio.
¿Personaje deportivo que admira?
Admiro a varios. Del fútbol a Buffon, a Carlos Pavón y a Marcelo Gallardo.
¿Un mensaje final para todos los fanáticos del fútbol
Que tengamos fe. Que esto pronto pasará y nos dejará una gran lección. Disfrutaremos muchísimo más todo lo que no hemos podido tener durante la pandemia.
También vea: La bella presentadora Loren Mercadal aparece en video de Dua Lipa y conquista las redes
Recuerda que puedes seguir paso a paso a Allan Fajardo en las diferentes emisiones de Deportes TVC. a través de las pantallas de los canales de Televicentro y en www.televicentro.com