Las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025 en Honduras estuvieron marcadas por la participación de varios exfutbolistas que buscaron incursionar en la política, aspirando a cargos como diputados y alcaldes.

Aunque muchos de estos deportistas tienen un gran respaldo popular en el ámbito deportivo, no todos lograron concretar su salto a la arena política.

Varios exjugadores y entrenadores han decidido dar el salto a la política. -
Rambo del León, Carlo Costly y Emilio Izaguirre

Así quedaron los exfutbolistas en las elecciones primarias de Honduras:

En el Partido Libre, algunos exfutbolistas buscaron un lugar en el Congreso Nacional, pero no tuvieron suerte. Óscar "Cocli" Salgado, quien aspiraba a una diputación en el departamento de Francisco Morazán, obtuvo 3,282 votos pero quedó fuera de los 23 candidatos proyectados para continuar en la contienda.

Lo mismo ocurrió con Ramón "Primitivo" Maradiaga, quien también fue candidato de Libre, y Julio César "Rambo" de León, quien competía por un escaño en Cortés.

Image

Wilmer Cruz, actual diputado del Congreso, también quedó fuera de la carrera para su reelección.

Por su parte, en el Partido Liberal, los exfutbolistas tampoco tuvieron suerte. Carlo Costly, quien se postulaba como diputado por Cortés, terminó en la posición 21, fuera de los 20 primeros candidatos seleccionados.

Carlo Costly
Carlo Costly: Posición 21, fuera de los 20 candidatos seleccionados.

Emilio Izaguirre, otro exfutbolista que aspiraba a un puesto en el Congreso por Francisco Morazán, tampoco logró un lugar entre los 23 candidatos del partido.

Emilio Izaguirre en política
Emilio Izaguirre: No logró un puesto entre los 23 candidatos del Partido Liberal.

Por último, Christian Santamaría, quien buscaba la alcaldía de Tela, no alcanzó los votos necesarios para avanzar en la contienda.

El único exfutbolista que logró avanzar

Sin embargo, no todos los exfutbolistas tuvieron un tropiezo en las elecciones primarias.

José Salomón Nazar, reconocido exfutbolista y actual entrenador de la UPNFM, fue el único que logró superar la barrera de las primarias y avanzó a la siguiente etapa electoral.

Nazar, quien competía por un cargo en las elecciones generales, continuará su camino hacia la elección, demostrando que la transición del deporte a la política es posible, pero no siempre fácil.

Reflexión: El reto de los exfutbolistas en la política

Aunque la figura pública de los exfutbolistas puede ofrecer una gran visibilidad y un sólido apoyo popular, los resultados de estas elecciones demuestran que la transición del deporte a la política es compleja.

La popularidad no siempre se traduce en votos, y los exfutbolistas deben enfrentarse a los mismos desafíos que cualquier otro candidato para ganar la confianza del electorado.

A pesar de los tropiezos de la mayoría, José Salomón Nazar sigue siendo un ejemplo de cómo un exfutbolista puede tener éxito en la política, lo que podría abrir puertas a futuras figuras del deporte que aspiren a cargos públicos en Honduras.

View post on TikTok