Bad Bunny, el fenómeno global de la música urbana, vuelve a conectar con sus orígenes en su nuevo álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS.

En la edición de mayo de 2025 de Vogue, el artista puertorriqueño revela su necesidad de regresar a casa para reencontrarse con su identidad y crear desde el corazón.

“Necesitaba cantarle a Puerto Rico”, confesó Benito Antonio Martínez Ocasio, mostrando una faceta más íntima y cultural de su carrera.

En un retrato profundo y sincero, la revista destaca a Bad Bunny como un símbolo de la cultura puertorriqueña contemporánea, cuyo impacto trasciende fronteras.

Su música ya no es solo sinónimo de éxito global, sino una carta de amor a la isla que lo vio nacer.

Lea también: Famosos latinos lloran la tragedia de Santo Domingo y la muerte de Rubby Pérez

View post on Instagram
 

El regreso a casa de Bad Bunny

El ambiente lo dice todo: desde los murales en las calles del Viejo San Juan hasta los souvenirs con frases icónicas en el aeropuerto de San Juan, la presencia de Bad Bunny es omnipresente en Puerto Rico.

Su música se escucha desde los altavoces de los autos hasta las plazas, como una manifestación viva de la identidad puertorriqueña.

La entrevista con Vogue tuvo lugar en una casa típica de la isla, donde los sonidos de la naturaleza, los pilones en la cocina y una iguana bajo un árbol de mango creaban el escenario perfecto. (En Puerto Rico, un pilón es un mortero de cocina usado para machacar ingredientes).

Allí, vestido con jeans, camiseta camuflada y unos tenis amarillos de su colaboración con Adidas, Benito se mostró auténtico y relajado.

Mientras sonaba Luis Miguel de fondo, se convirtió en un karaoke improvisado. “Amanecí con ganas de escuchar Luis Miguel”, dijo entre risas, reflejando su sencillez pese a ser una superestrella.

View post on TikTok

DeBÍ TiRAR MáS FOToS: el álbum más personal de Bad Bunny

Este nuevo disco marca un punto de inflexión en la carrera del artista. DeBÍ TiRAR MáS FOToS es una oda a su país, cargada de referencias culturales, sociales y políticas.

Bad Bunny explicó que el álbum “es un amor y también un lugar”, y que su génesis se dio tras un momento de desconexión mientras vivía en Los Ángeles.

Fue en su regreso a Puerto Rico, durante las emblemáticas Fiestas de la Calle San Sebastián en 2024, cuando la inspiración llegó. Temas como NUEVAYoL y CAFé CON RON encapsulan la esencia boricua: alegría, reflexión y resistencia.

En canciones como LO QUE LE PASÓ A HAWAii, el artista lanza un claro mensaje anticolonialista, denunciando la venta de tierras a manos extranjeras.

Así, utiliza su plataforma no solo para entretener, sino también para educar y generar conciencia. “A través de mi música quiero que no se olvide la bandera, la lucha, ni la cultura de Puerto Rico”, expresó.

View post on TikTok

Bad Bunny también habló sobre su proceso creativo. “Siempre he tenido dos procesos de escribir”, explicó.

Uno fluye de forma espontánea, mientras que el otro es más estructurado. Aunque admite que suele terminar los álbumes a último minuto, asegura que esa aparente desorganización es parte de su forma de crear.

El éxito rotundo de Un Verano Sin Ti le dio confianza para seguir haciendo lo que le apasiona sin comprometer su autenticidad. Hoy, Benito no solo es un referente del reggaetón, sino también un narrador de las historias de su isla.

Bad Bunny, entre la cultura y el compromiso

Con DeBÍ TiRAR MáS FOToS, Bad Bunny reafirma su rol como embajador cultural de Puerto Rico.

Su regreso a las raíces no es un movimiento comercial, sino una necesidad vital. En cada verso, ritmo y visual de su nuevo trabajo, el mensaje es claro: la música puede ser un acto de amor, de memoria y de resistencia.

Lea también: ¿Quién fue Rubby Pérez? La 'voz más alta del merengue'