La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ha actualizado las reglas sobre el tiempo que una persona permanece en la Central de Riesgo. Te explicamos cómo puedes saber si estás en esta lista y cómo consultar tu historial crediticio paso a paso.

¿Qué es la Central de Riesgo en Honduras?

La Central de Información Crediticia, conocida como Central de Riesgo, es una base de datos administrada por la CNBS donde se recopila el historial crediticio de todas las personas que han adquirido compromisos financieros en el país.

Esto incluye a deudores, codeudores, avales o fiadores.

Este sistema es utilizado por bancos e instituciones financieras para conocer el comportamiento de pago de cada persona antes de otorgar un crédito.

Lea también: Central de riesgos en Honduras: Guía paso a paso para limpiar tu historial crediticio

¿Por qué es importante saber si estás en la Central de Riesgo?

Aparecer en la Central de Riesgo puede afectar tu capacidad para acceder a nuevos créditos, financiamientos o servicios bancarios. Por ello, conocer tu situación es vital para mantener tu salud financiera al día.

Pasos para consultar tu historial crediticio en la CNBS

  1. Ingresa al Aplicativo de Solicitud de la Central de Información Crediticia disponible en la página web de la CNBS.
  2. Registra un correo electrónico y completa los formularios con tus datos personales.
  3. Adjunta una fotografía reciente, de frente, mostrando tu rostro completo.
  4. Incluye imágenes de tu tarjeta de identidad, por ambos lados (anverso y reverso).
  5. Acepta las políticas de privacidad y condiciones de uso para continuar con la creación de tu cuenta.
  6. Revisa tu correo y confirma la dirección mediante un enlace enviado por la CNBS.
  7. Vuelve al enlace del aplicativo e inicia sesión con el correo y contraseña registrados.
  8. Recibirás un segundo correo con un código de verificación numérico; introdúcelo en la casilla correspondiente.
  9. Completa el formulario con tu información personal adicional.
  10. Acepta la declaración de veracidad y autoriza a la CNBS a consultar tu información confidencial.
  11. El sistema te mostrará un número de solicitud, confirmando que fue enviada con éxito.
  12. Finalmente, oficiales de la CNBS evaluarán tu solicitud y te enviarán tu historial crediticio por correo electrónico.

¿Quién puede acceder a esta información?

Solo tú, como titular de la información, puedes solicitar tu historial. En casos especiales, lo puede hacer un representante o apoderado legal debidamente autorizado.

A través de su cuenta de TikTok, el abogado Cristopher Zelaya compartió los pasos que todo ciudadano debe cumplir para poder salir de la ‘lista negra’ de la Central de Información Crediticia (CIC), afirmando que este proceso es bastante extenso, por lo que es crucial comenzar cuanto antes para limpiar tu historial crediticio y volver a acceder a financiamiento.

De acuerdo con el apoderado legal, podrás obtener esta respuesta en un plazo de 10 días hábiles. Ante esta información, muchos ciudadanos han reaccionado a través de las redes sociales, realizando diversas consultas.

View post on TikTok