La pandemia del coronavirus ha creado cierto trauma en especial en aquellas personas que comienzan a desarrollar síntomas relacionadas a la enfermedad.
Pero lo más correcto y aconsejables es que para que confirmes o descartes la enfermedad, te realices una prueba y así salgas de duda. No obstante, también hay curiosidad en aquellos que padecieron la enfermedad y deseen saber si aún tienen la enfermedad en su organismo.
Temas Relacionados
En ese sentido, la Cruz Roja Hondureña revela que su laboratorio tiene a disposición de los ciudadanos nacionales la "Prueba detección de anticuerpos covid-19" que ha sido especialmente diseñada para la aplicación a personas que ya han superado la infección y deseen saber si aún tienen la enfermedad o han estado expuestos.
Ademas, explican que la prueba se la puede realizar un paciente que desarrolló síntomas al igual que aquel que haya sido asintomático.
Te puede interesar: La OMS garantizará el acceso equitativo a la vacuna del covid-19 para todo el mundo

¿Qué pasa con los resultados?
En caso de que el resultado sea reactivo es porque la persona desarrolló anticuerpos que superaron la infección y ha desarrollado defensas. En cambio, si es resultado es reactivo es porque no ha estado en contacto con el virus y aún no se tienen defensas contra él.
Las autoridades recomiendan someterse a las pruebas cada 21 días si no se desarrollan síntomas. Todo aquel interesado en aplicarse una prueba deberá de agendar su cita al número de WhatsApp 9721 9769 y 9562 5731.
En Tegucigalpa las personas pueden acudir a las instalaciones de Plaza La Granja y Torre Morazán. El resultado demorará entre 24 y 48 horas en ser enviado vía correo o WhatsApp.
El costo de la misma es de 450 lempiras y la prueba no está diseñada para diagnosticar si alguien porta la enfermedad en estos momentos.