Existe un entrenamiento denominado Tábata que es la modalidad del ejercicio físico que puede ayudar a perder grasa y/o adelgazar estando en casa.
¿Qué es?
De acuerdo a un artículo del portal Runstatic, Tábata consiste en un entrenamiento interválico desarrollado por un doctor del mismo nombre hace 24 años y es una sesión donde se trabaja, a un ritmo máximo, por 20 segundos seguidos de 10 segundos de pausas.
Temas Relacionados
El mismo se realiza a través de ocho series. El galeno, en su creación, comprobó que las personas que realizaron el entrenamiento durante cinco días a la semana, por 6 semanas, aumentaron en 28 por ciento su capacidad anaeróbica y en un 16 por ciento su capacidad aeróbica.
Asimismo, un estudio de la Universidad de Auburn, Estados Unidos, descubrió que una sesión única de cuatro minutos de entrenamiento Tábata puede quemar la misma cantidad de calorías que se quemarían en un entrenamiento de 20 minutos.
Te puede interesar: Estos son los alimentos que no debes consumir en las noches para una dieta saludable

Es decir, este entrenamiento permite la quema de calorías en poco tiempo. Por sus resultados, el entrenamiento Tábata es muy popular en el mundo del fitness y también es implementado por atletas y profesionales.
Para recibir el impacto del entrenamiento es necesario ejercitarse a un 75 por ciento o más de tu frecuencia cardíaca máxima. Esta puede ser identificada al entrenar con un monitor para medir la misma.
Una de las formas para calcular la frecuencia cardíaca máxima se hace mediante la prueba de la “conversación” que trata de entrenar a tal intensidad que no se pueda mantener una plática normal. Si entrenas y puedes hablar, no estás entrenando a fondo.
Sin embargo, por muy prometedor que sea el entrenamiento, el Tábata no es una modalidad que se debe empezar sin la aprobación de un especialista médico o un entrenador personal, señala La Opinión.
Vea: Descubre ejercicios fáciles para hacer en casa durante la cuarentena