Durante los días previos a las vacaciones de Semana Santa, muchas familias hondureñas se preparan para viajar por carretera hacia diferentes destinos turísticos del país.
Esta alta circulación vehicular implica una mayor responsabilidad al volante y la necesidad de revisar a fondo el estado del vehículo antes de emprender cualquier trayecto.
Temas Relacionados
A fin de evitar imprevistos y aumentar la seguridad en cada recorrido, es fundamental llevar a cabo ciertas revisiones preventivas.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones útiles que todo conductor debería tener en cuenta antes de iniciar su viaje.
Consejos para viajar seguro por carretera en Semana Santa
Una buena visibilidad es esencial para evitar accidentes, especialmente en trayectos largos.
Verifica el estado de los limpiaparabrisas y asegúrate de que el depósito de líquido esté lleno con un producto adecuado. Esto permitirá mantener el parabrisas limpio ante lluvias o suciedad.
No pases por alto el sistema de frenos, ya que es clave para tu seguridad y la de los demás. Si notas ruidos inusuales o el pedal responde de forma anormal, acude cuanto antes al mecánico. Las pastillas desgastadas pueden poner en riesgo tu vida.
La presión de las llantas debe ser revisada antes de salir, así como su estado general. Observa si hay desgaste irregular o daños visibles. También recuerda revisar la llanta de repuesto y llevar el equipo para un cambio de emergencia.

Un motor bien lubricado es fundamental para un buen desempeño del vehículo. Revisa el nivel y la apariencia del aceite, y si notas que está muy oscuro o bajo, considera hacer un cambio antes de emprender tu viaje.
La batería merece atención, sobre todo si ya tiene varios años de uso. Revisa que los bornes estén limpios y ajustados. Si notas que el auto tarda en encender, es mejor prevenir y cambiarla a tiempo.
Las luces del auto no solo te permiten ver, sino que también te hacen visible ante otros. Verifica que todas estén funcionando correctamente: luces delanteras, freno, intermitentes y neblineras. Esto es vital para manejar de noche o con niebla.

Para prevenir un posible sobrecalentamiento del motor, revisa el sistema de enfriamiento. Asegúrate de que el radiador esté en buen estado y que el nivel de refrigerante sea el adecuado. Una falla puede dejarte varado en plena carretera.

Contar con un kit de emergencia completo puede marcar la diferencia en un imprevisto. Incluye elementos como botiquín, triángulos reflectivos, linterna, cables de corriente y herramientas básicas. Tenerlo a mano es un acto de responsabilidad.
Por último, no olvides verificar que todos tus documentos estén vigentes. Revisa tu licencia de conducir, tarjeta de circulación y seguro vehicular. Así evitarás problemas durante retenes o controles de tránsito en estas fechas.
Lea También: Conapremm inicia operativos de Semana Santa 2025 en la zona norte de Honduras