Este martes 18 de marzo, Santa Rosa experimentará un corte de energía, según informó la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a través de su calendario semanal en X (antes Twitter).
El corte se debe a trabajos de mantenimiento general en la subestación Las Flores.
Temas Relacionados
Los trabajos comenzarán a las 8:20 a. m. y se extenderán hasta las 3:00 p. m., afectando a los usuarios de la zona. "Conozca los mantenimientos programados de la semana del 17 al 23 de marzo 2025 a nivel nacional", señala el comunicado oficial.
Este mantenimiento tiene como objetivo mejorar y fortalecer la red eléctrica en el país, buscando optimizar el servicio para todos los usuarios.
Cortes de energía eléctrica martes 18 de marzo
El corte de energía programado para este martes 18 de marzo afectará varias zonas en Santa Rosa y municipios aledaños. Según la ENEE, el corte será de 8:20 a. m. a 3:20 p. m. en Santa Rosa.
Áreas afectadas:
- Santa Rosa: De 8:20 a. m. a 3:20 p. m.
- Municipio de Lepaera, Lempira: Casco Urbano de Lepaera y aldeas cercanas como Arenales, El Ocotillo, Buenos Aires, Cementera, Cosolación, El Aguacatal, El Barrio, El Carmen, El Chaguite, El Rosario, La Estancia, Gualán, Jagua, La Laguna del Pedernal, La Libertad, La Lima, Tejeras, Loma Alta, Misiora, Tierra Colorada, Plan Grande, El Belloto, Yuena, Yuenita, y los caseríos cercanos.
- Municipio de Las Flores, Lempira: Aldea Guanas y caseríos cercanos.
Recuerde que este corte es parte del mantenimiento programado para mejorar la infraestructura eléctrica.

Recomendaciones ante cortes de energía programados
- Prepara tus dispositivos electrónicos: Antes del corte de energía, asegúrate de cargar tus dispositivos móviles y electrónicos, como teléfonos, tablets y computadoras portátiles. Esto te ayudará a mantenerte comunicado durante el tiempo que dure el corte.
- Apaga aparatos eléctricos sensibles: Para evitar daños en electrodomésticos y dispositivos electrónicos, apaga y desconecta aparatos como computadoras, televisores, aires acondicionados y electrodomésticos de alto voltaje antes de que comience el corte.
- Usa linternas o velas con precaución: Si la falta de luz afecta tu área, ten a mano linternas, baterías o velas. Siempre asegúrate de usarlas de manera segura, especialmente las velas, para prevenir riesgos de incendio.
- Revisa los alimentos en tu refrigerador: Si el corte es largo, verifica que los alimentos en tu refrigerador y congelador permanezcan en una temperatura segura. Evita abrir las puertas innecesariamente para que el frío se conserve.
- Sigue las actualizaciones de la ENEE: Mantente informado sobre los horarios de los cortes programados a través de los canales oficiales de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), como sus redes sociales o su página web. Esto te permitirá anticipar los cortes y adaptarte mejor.