Tras un proceso electoral que acaparó la atención del país, surge la pregunta: ¿quiénes integran el Consejo Nacional Electoral (CNE) y quiénes son?.
Conoce a Cossette López, representante del Partido Nacional, Marlon Ochoa de Libertad y Refundación( Libre) y Ana Paola Hall, del Partido Liberal, los consejeros recientemente nombrados y su impacto en la dirección del CNE.
Temas Relacionados
Cossette López
La actual presidenta del CNE es una abogada con una destacada trayectoria académica y profesional y reconocida militante del Partido Nacional.
Se graduó en 2001 en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) como Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. Obtuvo su bachillerato en Ciencias y Letras en el Colegio María Auxiliadora en 1996.
A lo largo de su carrera, ha continuado su formación con estudios de alto nivel. En 2005, obtuvo una especialización en Derecho Constitucional y Parlamentario en la Universidad de Madrid.

Luego, en 2020, logro un máster en Alta Dirección Pública en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en España.
También tiene una especialización en Gobierno y Derecho Local en la Universidad Autónoma de Madrid, con un enfoque en Derecho Local, que culminó en 2017.
Además de su formación académica, Cosette López tiene una notable trayectoria en la formación continua. En 2010, cursó un diplomado en Gobernabilidad Local y Proceso de Descentralización en la Escuela Virtual del PNUD.
En 2004, realizó cursos de Asesorías Jurídicas Parlamentarias en la Unidad de Relaciones Interparlamentarias del Congreso de los Diputados en España.
Marlon Ochoa
Marlon David Ochoa Martínez, nacido el 16 de diciembre de 1991 en Comayagüela, fue director del Servicio de Administración de Rentas (SAR) de Honduras, además, desde el 10 de septiembre de 2024 ejerce como uno de los consejeros del CNE.
Estudió en el Centro Escolar Aldebarán durante su educación primaria y secundaria, y luego se graduó en 2012 en Relaciones Internacionales por la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC).
Posteriormente, obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Oxford, siendo el segundo hondureño admitido en esta prestigiosa universidad.

Ochoa comenzó su carrera profesional en 2012 como investigador en el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).
Luego, complementó diversos roles, como coordinador de proyectos en la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y director ejecutivo en la organización FIAN Honduras, que trabaja en derechos humanos relacionados con la alimentación y la nutrición.
También ha sido catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y UNITEC. En el ámbito político, fue jefe de campaña en 2017 para la Alianza de Oposición Contra la Dictadura, coalición encabezada por Salvador Nasralla.
Ana Paola Hall
Ana Paola Hall García es una destacada abogada hondureña nacida el 28 de marzo. Es doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca, donde también obtuvo su grado de suficiencia investigadora en Derecho Penal.
A lo largo de su carrera, ha sido coordinadora de la escuela de formación del Ministerio Público de Honduras.
Además, ha sido catedrática en la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec) y ha publicado más de 25 trabajos especializados en derecho.
En cuanto a su trayectoria profesional, Ana Paola Hall ha tenido un importante papel en el ámbito académico y jurídico

En su vida personal, Ana Paola Hall es la mayor de tres hermanas y proviene de una familia de clase trabajadora.
Su madre, quien tuvo que abandonar sus aspiraciones profesionales para cuidarla a una edad temprana, ha sido una gran inspiración para ella. Su abuela, una reconocida maestra de matemáticas, también ha influido significativamente en su vida.
Hall es madre de tres hijos, a quienes describen como intelectualmente inquietos y con un gran sentido de los valores.