El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó el lunes 20 de agosto una ley que denomina al acoso sexual callejero como un delito y lo castiga con penas económicas o que podrían llevar a los infractores a prisión.

De acuerdo al portal DW, el mandatario "tico" vio la nueva normativa como un arma que les permite proteger a las mujeres que son víctimas de ese flagelo y que las hace sentirse inseguras en los lugares que transitan.

“Es un gran cambio normativo que nos ayuda a proteger principalmente a las mujeres para que transiten libres de acoso sexual, que se sientan seguras y libres”, dijo el político.

Asimismo añadió que para los hombres, la ley es una invitación para que se ejerza una nueva masculinidad respetando la integridad de las mujeres.

Te puede interesar: 'Como chanchos, tienen a nicaragüenses', el dramático relato de migrantes varados en frontera con Costa Rica

View post on X

La ley, aprobada en el Legislativo, es una demanda histórica de diversas organizaciones de mujeres que alegan que no pueden circular libremente en las calles y en el transporte público sin ser objeto de comentarios sexuales y manoseos.

Una deuda pendiente

Según Patricia Mora, ministra de la Condición de la Mujer, con la firma de la ley se empieza a “saldar la deuda histórica del Estado y de la sociedad con la inmensa mayoría de mujeres que hemos sufrido esta forma de violencia en los espacios públicos desde que somos niñas”.

¿Qué está prohibido?

Con el nuevo reglamento, se prohíbe tomar fotos o videos con intenciones sexuales en sitios públicos y el hacerlo supone une una pena de un año a año y medio en prisión y si el material es compartido la pena ascendería a dos años.

Del mismo modo, se impondrá una pena de seis meses de cárcel a quien se masturbe o muestre sus genitales en sitios públicos.

Quienes persigan o acorralen a alguien con fines sexuales serán sancionados con ocho meses o un año de cárcel. Además el uso de palabras, ruidos, silbidos y ademanes con fines sexuales hacia otra persona también atraería una penalización.

View post on Instagram
 

Vea: Costa Rica prepara posible tratamiento contra el covid-19 con plasma de caballos