Aunque no lo crea, acostumbrase a tomar café apenas se levanta no es lo mejor para la salud.
Para el neurocientífico, Steven Miller, investigador de la Escuela de Medicina Geisel en Dartmouth, Estados Unidos, tener como primera actividad del día el tomar café reduce sus propiedades energizantes, debido a las elevadas concentraciones de cortisol que hay en el cuerpo a esas horas.
Temas Relacionados
La secreción de cortisol, también conocida como la hormona del estrés, nos permite estar alertas, regula el estado de ánimo y presión sanguínea, de acuerdo al Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.
Mientras que un estudio realizado por el Annals of Behavioral Medicine afirma que la liberación de esta hormona tiene relación con el ciclo de sueño y vigilia, por lo que su presencia se incrementa cuando nos despertamos.

Por consiguiente, beber café cuando se tiene los niveles de cortisol elevados, provoca una menor producción natural de esta hormona, haciendo que la persona se sienta somnoliento unas horas después.
La dietista, Laura Capullo, asegura que la mezcla podría causar ansiedad y hasta nerviosismo.
La mejor hora para tomarlo
Según Miller, la mejor hora para beber café es a las tres horas después de haberse levantado.
Es decir, si se levantó a las 6:30 am, alcanzará su máximo nivel de cortisol entre las 8:00 a las 9:30 am, luego a mediodía y finalmente a eso de las 5:30 a 6:30 de la tarde; en ese caso la hora recomendable será de 9:30 a 11:30 de la mañana.
Con esta fórmula podrá tener el máximo de energía y su estado de ánimo siempre estará controlado.
Te puede interesar: Estos son los síntomas de la psoriasis, enfermedad que daña la piel de las personas