El Día de San Patricio se celebra cada año el 17 de marzo, y en 2025 caerá un lunes. Esta festividad honra a San Patricio, el santo patrón de Irlanda, quien es reconocido por haber introducido el cristianismo en la isla durante el siglo V.
A lo largo del tiempo, lo que comenzó como una celebración religiosa se ha convertido en una fiesta cultural y global.
Temas Relacionados
Actualmente, el Día de San Patricio se festeja en diversos países con desfiles, música y la tradicional vestimenta de color verde.

¿Por qué es tan popular el verde en esta festividad?
El color verde es un símbolo fundamental de la cultura irlandesa y está asociado con el Día de San Patricio por varias razones. En primer lugar, Irlanda es conocida como la "Isla Esmeralda" debido a su paisaje verde y frondoso.
Además, se dice que San Patricio utilizó un trébol verde de tres hojas para explicar el concepto de la Santísima Trinidad, lo que convirtió a esta planta en un emblema nacional.
También, el verde representa el nacionalismo irlandés, ligado a la lucha por la independencia del país.
¿Cómo se celebra el Día de San Patricio en el mundo?
Las celebraciones del Día de San Patricio incluyen desfiles multitudinarios en ciudades como Dublín, Nueva York, Chicago y Buenos Aires.
Durante estos eventos, las calles se llenan de personas vestidas de verde, música tradicional irlandesa y espectáculos de danza celta.
Otra tradición popular es teñir de verde lugares emblemáticos y hasta ríos, como ocurre en Chicago.

También se suelen servir bebidas y alimentos de color verde, como la cerveza teñida, los postres decorados con tréboles y platillos típicos irlandeses.
En definitiva, el Día de San Patricio es una fecha llena de historia y simbolismo, donde el color verde se ha convertido en el protagonista de una de las celebraciones más grandes del mundo.