Honduras enfrentará este 2021 un desafío más con el plan de rescate de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), ya que la deuda crece y el ambiente no es el más favorable para una nueva colocación de bonos soberanos, mientras la renovación del contrato con la Empresa Energía Honduras (EEH) está pendiente, afirman expertos.
La ENEE supera una deuda histórica de 75 mil millones de lempiras al 2020, un abismo fiscal que en los últimos años el gobierno ha tratado de mermar con la colocación de bonos soberanos en la banca internacional, de acuerdo con analistas.
Temas Relacionados
En ese sentido, el expresidente del Colegio de Economistas de Honduras, Julio Raudales, con estas acciones no se están solucionando las problemas, "se tiene que buscar una situación sostenible a la empresa".
De esta manera, analistas concluyen en que es necesario renovar el contrato a inicios de 2021 con la EEH y asumir como Estado la reducción pérdida técnica, no técnica.
Sin embargo, Alexander Godoy, secretario del Stenee, detalló que "a la EEH ya se les pagó una gran cantidad de los bonos aprobados por el Congreso Nacional, pero siguen cobrando".
Vea aquí los detalles
Además: Frente frío afectará a Honduras dejando lluvias el próximo lunes, advierte experto
Manténgase informado a través de las emisiones de Telenoticias a las 4:45 a.m. y Telenoticias Estelar a las 9:00 p.m. y en vivo por Televicentro.com