A través de su cuenta oficial en Twitter, la DNVT anunció: "Denuncia, les invitamos a seguir denunciando a través de nuestra LÍNEA de DENUNCIA vía WhatsApp, donde recibiremos sus videos y fotos relacionados con acciones que violen la Ley de Tránsito".

¿Cómo denunciar?

  • Línea telefónica: 3399-4600
  • WhatsApp: Envía videos o fotos que evidencien las infracciones a la Ley de Tránsito al número 3399-4600.

La línea está disponible las 24 horas del día y los 7 días de la semana.

Image

La DNVT insta a la población a denunciar cualquier tipo de comportamiento peligroso en las carreteras para contribuir a la seguridad vial y reducir el número de accidentes.

VEA: ¿Necesitas la licencia de conducir en Honduras? Estos son los precios que debes pagar por primera vez

View post on Instagram
 

Cifras alarmantes

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muertes violentas en Honduras, cobrando la vida de más de cinco personas por día, según datos oficiales. En 2023, más de 1.500 personas perdieron la vida en las carreteras del país.

View post on Instagram
 

VEA: Documentos que puedes tramitar en línea en Honduras: Ahorra tiempo y evita filas

Violencia en las calles

Las redes sociales han sido el escenario de la difusión de un video que muestra un altercado entre dos conductores en Comayagüela, Francisco Morazán, luego de una colisión vehicular.

View post on Instagram
 

El incidente, que se suscitó en las inmediaciones del Mercado Zonal Belén, refleja el aumento de la agresividad e intolerancia en las calles hondureñas.

View post on Instagram
 

Llamado a la convivencia pacífica

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantener la calma y la cordura ante situaciones adversas en el tránsito.

Los conflictos interpersonales, producto de la falta de paciencia, empatía y comunicación efectiva, pueden tener consecuencias trágicas. Se invita a los ciudadanos a fomentar una cultura de respeto y tolerancia en las vías públicas.

Medidas para mejorar la seguridad vial

La implementación de la línea de denuncias y el canal de WhatsApp por parte de la DNVT son medidas importantes para combatir la conducción temeraria y mejorar la seguridad vial en Honduras.

Sin embargo, es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades, la sociedad civil y los ciudadanos para lograr un cambio cultural que promueva el respeto a las normas de tránsito y la convivencia pacífica en las calles.

View post on X

VEA: ¿Qué es el golpe de calor que deja nueve muertos en Honduras? Estos son los síntomas