Muchos hondureños durante la pandemia del covid-19 presentaron problemas para conciliar el sueño, de acuerdo a expertos la falta de dormir bien puede tener daños en la salud.

Según el portal Medical News Today, dormir lo suficiente es esencial para ayudar a mantener una salud y un bienestar óptimo.

Cuando se trata de la salud, el sueño es tan vital como el ejercicio regular y una dieta balanceada, así lo dio a conocer el portar de Semana.

Vea también: ¡Cuidado! Conoce las consecuencias de practicar 'magia roja' o 'amarres con menstruación'

Por lo que es recomendable dormir bien ya que ayuda a mejorar la productividad y la concentración, reduce el riesgo de aumentar de peso, favorece la regulación de las calorías, ayuda a las personas a tener un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y evita la depresión, a la vez que fortalece el sistema inmunológico.

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos (CDC), plantean esta cantidad de horas por edades.

  1. Recién nacidos (0 a 3 meses): 14 a 17 horas
  2. Bebés (4 a 12 meses): 12 a 16 horas
  3. Niños pequeños (1 a 2 años): 11 a 14 horas
  4. Preescolares (3 a 5 años): 10 a 13 horas
  5. Niños en edad escolar (6 a 12 años): 9 a 12 horas
  6. Adolescentes (13 a 18 años): 8 a 10 horas
  7. Adultos (18 a 60 años): 7 horas o más
  8. Adultos (61 a 64 años): 7 a 9 horas
  9. Adultos (mayor de 65 años): 7 a 8 horas

Vea también: ¿Qué es la magia negra y magia roja y cómo puede perjudicar tu vida está práctica? Experto lo revela en Rock N' Pop

Recomendaciones para poder dormir mejor

  1. Mantén horarios regulares para acostarte y levantarte.
  2. Independientemente de si tienes sueño o no, es fundamental establecer una rutina horaria para dormir
  3. Apaga las luces inmediatamente cuando entres en la cama.
  4. No te pases con las siestas y hazlas de 15 a 30 min.
  5. Cuida tu alimentación.
  6. Evita el ejercicio intenso antes de ir a la cama.
  7. Define una rutina de ‘cosas que hacer’ para prepararte mental y físicamente antes de irte a la cama.
  8. Adecúa la habitación donde duermes.
  9. Crear un entorno relajado y antiestrés influye en gran medida en la calidad de tu sueño.
  10. Cuanto más te preocupas menos duermes, y cuanto menos duermes más te preocupas.

Hay otras técnicas que ayudan a conciliar el sueño como escribir antes de dormir, no mirar la hora, salir de la cama y volver más relajado, acostarse cuando se está listo para dormir o probar una app de meditación.

  1. Practica técnicas de relajación.
  2. Evita el consumo de excitantes.
  3. Mantén una alimentación saludable
View post on Instagram
 

Vea también: Marvin Ponce vuelve a estar en medio de la polémica tras comentar el sexy vídeo de Jennifer Funes