Publicado 6 Feb. 2025
Por: Redacción TVC
Donald Trump prohíbe la participación de mujeres trans en deportes femeninos con un decreto que advierte sanciones a instituciones que no cumplan la medida.
Publicado 6 Feb. 2025
Por: Redacción TVC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto el pasado miércoles 05 de febrero con el objetivo de prohibir la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos.
La medida, titulada “Manteniendo a los hombres fuera de los deportes femeninos”, busca garantizar lo que considera “justicia y seguridad” en la competencia deportiva.
Desde la Casa Blanca, Trump enfatizó que con esta orden ejecutiva “la guerra contra el deporte femenino ha terminado”. A su lado estuvieron varias mujeres y niñas deportistas, en un acto que refuerza su postura en la campaña de 2024.
El decreto se basa en el cumplimiento del Título IX y advierte que las escuelas que no acaten esta norma podrían perder financiamiento federal. Además, el Gobierno tomará medidas contra instituciones que permitan la participación de atletas transgénero.
Trump también instruyó al secretario de Estado, Marco Rubio, para que exprese el rechazo de EE.UU. ante los Comités Olímpicos Internacionales y organismos globales.
Asimismo, el Gobierno revisará las políticas de visas para evitar lo que considera “fraude” en la competencia deportiva.
En el ámbito estatal, se planea convocar a fiscales generales para reforzar leyes que protejan el deporte femenino.
También se espera que Trump dialogue con el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien firmó en 2023 una ley que prohíbe a atletas trans en competencias universitarias del estado.
Al asumir su segundo mandato, firmó un decreto que prohíbe a personas trans servir en el Ejército, reviviendo su orden de 2017. La medida enfrenta una demanda de seis militares trans y dos aspirantes a alistarse.
Otra orden busca que mujeres trans detenidas sean enviadas a prisiones masculinas. Sin embargo, tres reclusas trans demandaron y un juez bloqueó la medida impulsada por su Gobierno.
Durante la campaña, él y sus aliados invirtieron millones en anuncios televisivos atacando a Kamala Harris por su apoyo a personas trans. Los mensajes se transmitieron en la NFL y el fútbol universitario.
Los republicanos destinaron grandes sumas a estos anuncios, aunque los votantes no lo consideraron un tema clave en 2024. Trump también mencionó sin pruebas a la boxeadora Imane Khelif, afirmando que había “transicionado” a hombre.
Desde 2022, endureció su discurso contra la comunidad LGBTQ. En un mitin, rechazó la participación de mujeres trans en deportes femeninos, asegurando que su equipo le pidió evitar el tema.