El cielo de Honduras brindará un evento astronómico impresionante la madrugada del viernes 14 de marzo, se trata de un eclipse lunar total, el primero de este tipo visible en el país desde 2022, un suceso que atraerá la atención de miles de personas.
Conocido como "Luna de Sangre", este fenómeno también podrá apreciarse en América, así como en ciertas regiones de Europa, África y Oceanía.
Temas Relacionados
La expectación es alta, ya que este tipo de eclipses ofrecen un espectáculo visual único en el firmamento.

El eclipse ocurre cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Luna, generando una sombra que oscurece el satélite natural.
En su punto máximo, la Luna toma un tono rojizo o anaranjado debido a la dispersión de la luz solar en la atmósfera terrestre.
¿A qué hora ver el eclipse lunar en Honduras?
El eclipse total de Luna tendrá una duración de 66 minutos y podrá observarse en varias regiones del mundo. Norteamérica, Sudamérica, partes de Europa occidental, África y el Pacífico serán testigos de este impresionante evento astronómico.
Según la Facultad de Ciencias Espaciales (Faces-UNAH), este será el único eclipse total de Luna visible en Honduras durante todo el año. Por ello, los aficionados a la astronomía no querrán perderse esta oportunidad única.
En territorio hondureño, el fenómeno iniciará el jueves 13 de marzo a las 9:57 p.m., alcanzando su punto máximo el viernes 14 de marzo a las 12:58 a.m. Finalmente, el eclipse culminará alrededor de las 4:00 a.m.
¿Cómo observar el eclipse lunar en Honduras?
Para disfrutar al máximo este evento astronómico, lo ideal es observarlo a simple vista desde un lugar con cielo despejado. Esto permitirá apreciar cada fase del eclipse sin necesidad de equipo especializado.
El uso de prismáticos o un telescopio puede mejorar la experiencia, revelando detalles de la superficie lunar mientras se oscurece y adquiere su característico tono rojizo. De esta manera, se podrá captar mejor la transformación del satélite natural.

Este fenómeno representa una oportunidad única para admirar la inmensidad del universo. Además, será un espectáculo natural inolvidable, ya que no volverá a repetirse pronto en el país.
¿Es malo el eclipse para mujeres embarazadas?
A lo largo del tiempo, los eclipses lunares han estado rodeados de supersticiones. Muchas culturas los asocian con riesgos para niños y embarazadas.
Algunas creencias afirman que ver un eclipse puede causar malformaciones en los bebés. Civilizaciones antiguas incluso realizaban rituales durante estos eventos.
Se recomendaba usar amuletos o verlo solo a través de un reflejo para evitar efectos negativos. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde estas ideas.