TSi de Televicentro y Radio Satélite, junto a Emisoras Unidas, presentaron una serie de vacantes laborales para ayudar a los afectados por el desempleo.
Las oportunidades incluyen diversas áreas y oficios, con un enfoque particular en puestos de trabajo para mujeres y personas con habilidades en oficios específicos.
Temas Relacionados
Vacantes destacadas:
- Aseo: se necesita personal femenino para realizar labores de limpieza. Contacto: 3390-0463.
- Metalurgia: se solicitan soldadores y ayudantes de soldadura. Contacto: 9685-1380.
- Panadería: se necesitan empacadores de pan. Contacto: 3759-3338.
- Construcción: se busca ayudante de albañilería. Contacto: 9404-9546.
- Lavado de autos: se requiere personal para lavado de autos en el Bulevar Suyapa. Contacto: 8911-2954.
Estas ofertas de empleo no solo proporcionan oportunidades a los ciudadanos hondureños, sino que también reflejan un esfuerzo conjunto por mitigar los efectos negativos de la pandemia y promover el empleo local.
Llamado al diálogo y la creación de empleos
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), encabezado por Anabel Gallardo, ha pedido un diálogo eficaz entre todos los sectores del país para abordar los problemas estructurales del empleo en Honduras.
Gallardo destacó la importancia de contar con una reforma fiscal que favorezca tanto la competitividad como la creación de empleos.
En ese sentido, se resaltó que la informalidad afecta al 77 % de los empleos en Honduras, lo que representa un desafío para el desarrollo económico del país.
Según datos del Banco Mundial, la economía creció un 3.5 % en 2024, pero la empresa privada considera este crecimiento insuficiente para resolver los graves problemas de pobreza y desigualdad que enfrenta la nación, donde el 62.9 % de la población vive en condiciones de pobreza.
El 2025: año decisivo para el futuro de Honduras
Con las elecciones generales de noviembre de 2025 en el horizonte, el sector privado considera que es un "año decisivo" para el país.
La oportunidad de elegir líderes con propuestas claras y enfocadas en la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida para todos los hondureños es fundamental para asegurar un futuro de esperanza y estabilidad.
El llamado a un proceso electoral transparente, justo y pacífico es esencial para que Honduras pueda avanzar hacia un futuro mejor, con mayor igualdad de oportunidades y un crecimiento económico inclusivo.
Honduras enfrenta retos significativos en términos de empleo, pero también tiene el potencial de mejorar su situación mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil.
El futuro laboral de los hondureños depende de un enfoque integral que promueva el desarrollo económico, la inversión y, sobre todo, el bienestar de las familias del país.