El presidenciable liberal, Salvador Nasralla, expresó que en Honduras es común que el material electoral llegue tarde a los centros de votación durante las elecciones primarias y generales.
Ante esta situación, considera que para compensar el tiempo perdido, los centros de votación deberían cerrar más tarde.
Temas Relacionados
Nasralla emitió su voto cerca de las 9:00 de la mañana en la escuela República de Honduras, ubicada en la colonia Alameda de la capital.
Sin embargo, su ejercicio ciudadano se vio retrasado por problemas con el lector biométrico, lo que causó un pequeño retraso.
A pesar de esta complicación, el aspirante logró votar, mientras era rodeado por periodistas que le daban cobertura.
Este domingo 9 de marzo de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por iniciadas las elecciones primarias en Honduras. A las 7:06 de la mañana, el pleno de magistrados del CNE oficializó la apertura de los 5,741 centros de votación habilitados en todo el país.
Miles de hondureños acuden desde tempranas horas a las urnas para ejercer su derecho al voto y definir a los candidatos de los principales partidos políticos de cara a las elecciones generales.
El proceso electoral transcurre bajo la vigilancia de observadores nacionales e internacionales, así como de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de garantizar una jornada democrática, pacífica y transparente.
El CNE ha instado a la ciudadanía a participar de manera masiva y ordenada, recordando la importancia de esta etapa en la vida política del país. Asimismo, se han habilitado canales de información para atender consultas y reportar cualquier incidencia durante el desarrollo del proceso electoral.
Las urnas permanecerán abiertas hasta las 5:00 de la tarde, momento en el que iniciará el conteo de votos y la transmisión de resultados preliminares. Se espera una jornada electoral activa y con alta participación de la población hondureña.
Salvador Nasralla denuncia supuesto intento de fraude electoral previo a elecciones primarias
Este domingo 9 de marzo, los hondureños acuden a las urnas para participar en las elecciones primarias 2025, un proceso clave donde se definirán los candidatos presidenciales que competirán en los comicios generales de noviembre.
En esta jornada electoral, 10 precandidatos de los principales partidos políticos del país buscan consolidar su liderazgo y obtener una de las tres candidaturas presidenciales que estarán en la contienda final.
Además, los votantes también elegirán a aspirantes a diputados y alcaldes, configurando el panorama político del país para el próximo ciclo electoral.
Un proceso electoral decisivo
Las elecciones primarias representan una etapa fundamental en el camino hacia la Presidencia de Honduras, ya que los resultados de este domingo determinarán qué figuras políticas tendrán la oportunidad de disputarse el máximo cargo en noviembre.
Los centros de votación abrieron desde tempranas horas, y los hondureños han salido a ejercer su derecho al sufragio en un ambiente marcado por la expectativa y la participación activa de la ciudadanía.
Honduras celebra las elecciones primarias 2025
Televicentro y sus plataformas digitales ofrecen una cobertura especial en tiempo real, brindando análisis, reportes desde los diferentes puntos de votación y los momentos más destacados de la jornada.
Ana García llama al pueblo hondureño a ejercer el voto en las Elecciones Primarias 2025
Desde Gracias, Lempira, la exprimera dama y precandidata presidencial del Partido Nacional, Ana García, hizo un llamado a los hondureños a participar activamente en las Elecciones Primarias 2025. En una entrevista en vivo, García expresó su agradecimiento a la militancia y enfatizó la importancia de esta jornada electoral para el futuro del país.
"Es un día clave para Honduras. Que Dios acompañe a cada votante y que esta jornada transcurra en paz, respetando la voluntad del pueblo", expresó la aspirante presidencial.
Ejercerá el voto en Gracias, Lempira
Ana García anunció que ejercerá su derecho al sufragio a partir de las 8:00 a. m. en la escuela Juan Lindo de Gracias, Lempira, acompañada de sus hijas, su suegra y líderes locales del Partido Nacional.
Posteriormente, viajará a Tegucigalpa para acompañar a su familia en el proceso de votación en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Jorge Cálix se declara candidato del Partido Liberal y arremete contra sus opositores
En la recta final de las elecciones primarias en Honduras, Jorge Cálix ha tomado una postura firme al defender su candidatura dentro del Partido Liberal, asegurando que es el único capaz de rescatar al país.
En medio de un ambiente de controversia, el político criticó a quienes, según él, buscan desestabilizar el proceso electoral con denuncias sin fundamentos.
Cálix expresó su descontento con la rapidez con la que el Ministerio Público atendió la denuncia de Salvador Nasralla, comparándola con la falta de acción ante otros casos de relevancia nacional.
"Me asombra que la denuncia la puse ayer y un sábado en días y horas inhábiles ya me están llamando para que la ratifique. Ojalá el Ministerio Público actuara siempre con esta eficiencia", declaró.