¿Es verdad que murió Eduardo Capetillo? Es la pregunta que en las últimas horas se volvió tendencia debido a que los usuarios aseguraron que el actor mexicano había fallecido.
Un video que se volvió viral, publicado en TikTok, asegura que el actor falleció en un accidente en su casa; tal información alteró a sus seguidores en los comentarios.
Temas Relacionados
Pues la información asegura que el mundo del entretenimiento mexicano y de las telenovelas se encuentra de luto, tras su "inesperada" muerte.
¿Es verdad que murió Eduardo Capetillo?
La información que circula en redes sociales es completamente falsa y se trata de un rumor infundado, con el objetivo de generar preocupación entre los seguidores del actor.
Eduardo Capetillo no ha muerto ni ha sufrido ningún accidente grave; a pesar de que se encuentra alejado de las redes sociales, en el perfil de su esposa Biby Gaitan aparece en ocasiones en familia.

El clip que originó la confusión tiene una duración de 56 segundos. En el, se muestran imágenes del actor acompañado de una narración, lo que llevó a muchos usuarios a pensar que se trataba de una noticia.
Hasta el momento, el video acumula más de 25 millones de reproducciones, ha recibido miles de comentarios y ha sido compartido lo que ha aumentado la desinformación.

Este tipo de publicaciones engañosas se propagan con facilidad en plataformas digitales, por lo que es importante verificar la información antes de compartirla.
Eduardo Capetillo está vivo, saludable y sigue disfrutando de su vida personal y de su familia, según lo muestra su esposa Biby.
¿Por qué se crean las Fakes News en redes sociales?
Generar tráfico y dinero: Muchas noticias falsas se diseñan para atraer clics, vistas o interacciones, lo que genera ingresos por publicidad para quienes las publican.
Desinformar o manipular: Algunos grupos o personas crean Fake News para manipular la opinión pública, influir en elecciones, dañar reputaciones o generar caos social.
Bromas o "troleo": Hay quienes inventan noticias falsas como parte de bromas o para provocar reacciones emocionales, aunque esto también puede tener consecuencias graves.