Hoy se disputa la 59 edición del Super Bowl, la gran final de la NFL, donde el duelo entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles, promete ser un espectáculo único.
Este año el medio tiempo estará a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar.
Temas Relacionados
Honduras también tiene una estrella que representará a su patria en el Caesars Superdome. No estará como deportista, sino como artista del lente.
El fotógrafo Marcio J. Sánchez, es editor fotográfico de la Associated Press en Los Ángeles y ganador del Premio Pulitzer en 2021.

Sánchez estuvo entre un grupo de 10 fotógrafos de AP que recibieron el Premio Pulitzer de Fotografía de Noticias de Última Hora por la cobertura de las manifestaciones de Black Lives Matter en todo Estados Unidos en 2021.

En exclusiva para TVC Marcio atendió una comunicación durante el ingreso de su equipo de trabajo al Caesars Superdome de Nueva Orleans.
Después de estar en tres encuentros del Super Bowl como fotógrafo y dos como editor, incluido este 2025, Marcio ha vivido desde la cancha la emoción de la gran final del NFL.
Entre aviones y autobuses nos relata su experiencia y nos brinda acceso exclusivo al Centro de Redacción de la Agencia AP en el Caesars Superdome.

Fotógrafo hondureño en el Super Bowl
¿Cuál fue su primera experiencia cubriendo el Super Bowl?
Mi primero fue en Dallas en el 2011. Los Pittsburgh Steelers derrotaron a Los packers de Green Bay y el concierto a medio tiempo fueron los Black Eyed Peas.
Fue inusual porque nevó esa semana en Dallas causando varios problemas logísticos. El mariscal Aaron Rodgers fue el más destacado del encuentro.

¿Cuántos Super Bowl ha cubierto a lo largo de su carrera?
He cubierto cinco como fotógrafo y dos como editor. Este año soy editor.
En ese sentido, ¿Cómo ha cambiado su dinámica de trabajo y qué desafíos representa esta nueva función?
Es diferente porque estoy ubicado en el centro de control en vez del campo de juego... Mi papel ahora es de recibir las imágenes en vivo, escoger las más destacadas y distribuirlas a nuestros clientes globales.
¿Extraña estar en el campo de juego?
No extraño el campo... Estaba listo para cambiarme a este nuevo papel, que tiene varias dinámicas de aprendizaje.
¿A qué famosos ha logrado retratar durante el encuentro?
Un aspecto preferido de la cobertura son los conciertos del medio tiempo en los cuales he fotografiado a: Paul McCartney, Madonna, Black Eyed Peas, Cold Play, Beyoncé, Rihanna, Bruno Mars, Snoop Dog con Dr. Dre.

¿Tiene un equipo favorito?
Mi equipo favorito son Los Raiders que es como ser hincha del Platense ya que siempre perdemos, comenta entre risas.
Durante la comunicación Marcio se trasladaba junto a su equipo al Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde hoy los Eagles y los Chiefs darán el puntapie inicial a las 5:30 de la tarde, un encuentro que de acuerdo a expertos en el deporte será muy parejo.
Aquí algunas de las imágenes que nos compartió de cómo se vive la cobertura desde las salas de redacción instaladas a lo interno del estadio.

Carrera profesional
Marcio nació en San Pedro Sula, Honduras y emigró a los Estados Unidos con su familia a los 12 años en 1983.
En sus más de 20 años como fotoperiodista, Sánchez ha cubierto una diversidad de historias.
Algunos de los aspectos más destacados: la preservación de la vida silvestre en África, el huracán Mitch en Honduras, el béisbol en la República Dominicana, múltiples Super Bowls, los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver, los Juegos Olímpicos de verano en Londres y Río y las Copas Mundiales en Sudáfrica y Brasil.
El trabajo de Sánchez ha sido publicado en algunas de las mejores publicaciones de Estados Unidos, incluidas el New York Times, USA Today, Sports Illustrated, Newsweek y National Geographic.