El clima en Honduras continúa viéndose afectado por la influencia del frente frío número 37, que aunque ya ha comenzado a salir del territorio nacional, aún deja secuelas como temperaturas bajas, lluvias dispersas y fuertes vientos del norte.

Este fenómeno ha generado condiciones climáticas similares a las que se viven actualmente en otros países, como Afganistán, donde las inundaciones han sido devastadoras. Esto es una señal del equilibrio que la naturaleza guarda en cada espacio de la Tierra.

A pesar de que el sistema frontal se encuentra debilitándose, el viento proveniente del norte se mantiene activo debido a una cuña anticiclónica, lo que provoca que el ambiente fresco persista en gran parte del país.

Lea también: Alineación planetaria: ¿Cuándo y dónde ver el desfile de 4 planetas en Honduras?

Las autoridades de meteorología ya están monitoreando el ingreso del frente frío número 38, el cual podría llegar al Golfo de México este viernes y, para el domingo, influenciar de forma indirecta a Honduras.

Actualmente, el país aún muestra altos niveles de humedad producto de los remanentes del frente anterior. Aunque los acumulados de lluvia han disminuido, algunas regiones orientales aún podrían experimentar chubascos aislados.

En la costa norte, la banda húmeda ya se ha desplazado hacia el este de Nicaragua y el norte de Costa Rica.

En cuanto al oleaje, se mantienen alturas máximas de hasta 2.5 metros tanto en el litoral Caribe como en el Golfo de Fonseca, lo cual representa riesgo para embarcaciones pequeñas.

View post on X

Lea también: Luna Rosa y alineación planetaria: los eventos astronómicos imperdibles de abril 2025

Temperaturas por regiones:

  • Zona norte: entre 28°C y 29°C
  • Occidente: de 21°C a 30°C
  • Centro: entre 28°C y 29°C
  • Sur: hasta 39°C
  • Oriente: máximas entre 28°C y 33°C

Además, el índice ultravioleta se mantiene elevado con valores de hasta 15, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol en horas pico, utilizar protector solar y mantenerse hidratado.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, tomar precauciones por los cambios bruscos de temperatura y evitar actividades en zonas vulnerables.

El clima irá mejorando paulatinamente, pero es fundamental no bajar la guardia.

Lea también: Luna Rosa y alineación planetaria: los eventos astronómicos imperdibles de abril 2025