La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) anunció el ingreso de un nuevo frente frío a Honduras para la próxima semana, lo que generará lluvias y un leve descenso de temperatura en al menos dos regiones del país.
El meteorólogo Víctor Ortega, del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), explicó que las actuales temperaturas cálidas cambiarán radicalmente en los próximos días con la llegada de este fenómeno.
Temas Relacionados
"Durante la próxima semana esperamos un aumento en las precipitaciones producto de un frente frío que afectará principalmente el occidente y norte de la nación", detalló Ortega.
El especialista aclaró que el impacto de este frente frío será de corta duración, pero instó a la población a tomar precauciones debido a la posibilidad de lluvias intensas y cambios en la sensación térmica.
Lea también: El voraz incendio que arrasa bosques en Villa Vieja y alerta a la población
Frentes fríos tardíos en Honduras
Según Cenaos, este fenómeno forma parte de los frentes fríos tardíos que aún afectan la región, pese a que la temporada suele finalizar en marzo.
Expertos advierten que este no será el único frente frío que ingresará en abril, por lo que se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los avisos oficiales.
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío ocurre cuando una masa de aire frío y seco avanza, desplazando una masa de aire cálido y húmedo.
Este choque de temperaturas provoca la formación de nubes, lluvias y, en algunos casos, tormentas eléctricas.
En Honduras, los frentes fríos suelen afectar especialmente el norte y occidente del país, causando lluvias intensas y descensos de temperatura variables.
Condiciones climáticas para Semana Santa
El meteorólogo Ortega adelantó que, para la Semana Santa, el clima será favorable para el turismo interno.
Sin embargo, advirtió que se prevén algunas precipitaciones en las regiones del suroccidente y oriente del país.
"En el resto del territorio nacional se generarán condiciones propicias para que la población disfrute de sus vacaciones sin inconvenientes", precisó el experto.
Cabe recordar que la Semana Santa en Honduras se celebrará del domingo 13 al domingo 20 de abril de 2025, y es una de las temporadas más esperadas para el turismo y actividades religiosas en el país.