Una masa de aire frío ha provocado este martes fuertes lluvias y una notable nubosidad, especialmente en el norte, centro y occidente de Honduras.
El director de la Comisión Permanentes de Contingencias (Copeco), Francisco Argeñal, detalló que se decretó alerta verde para cinco departamentos del norte y Caribe hondureño, ante el ingreso de una vaguada prefrontal y una masa de aire frío.
Temas Relacionados
Esta alerta afecta principalmente a los departamentos de Islas de la Bahía, Colón, Atlántida, Yoro y Cortés.
Fuertes lluvias y masa de aire frío afectan Honduras:
Argeñal explicó que esta alerta, que tiene una vigencia de 48 horas, podría extenderse o modificarse dependiendo de las condiciones climáticas que se presenten en las próximas horas.
Durante este período, se espera que continúen las lluvias intensas, especialmente en las áreas bajo alerta, con cielo mayormente nublado y lluvias dispersas en diversas zonas del país.
La situación podría cambiar a partir de mañana, con la llegada de los vientos del este, lo que traerá consigo condiciones más secas y temperaturas más cálidas para el resto de la semana.
Lea también: Trump revoca estatus a migrantes ingresados por CBP One, incluyendo a hondureños
Lluvias térmicas con actividad eléctrica aislada
En cuanto a la Semana Santa, el pronóstico es que las condiciones del clima mejorarán.
Se anticipa que la próxima semana será predominantemente seca, con algunas lluvias esporádicas generadas por la humedad proveniente del Pacífico, que también podría ocasionar chubascos acompañados de actividad eléctrica, principalmente en las zonas centro y sur occidente del país.
Ante la alerta y las fuertes lluvias que ya han dejado acumulados de hasta 90 mm en algunos sectores, como Atlántida, Argeñal recomendó a los residentes en áreas afectadas que estén muy atentos, ya que esto podría causar el aumento de caudales en ríos importantes como el río Leán, especialmente en las cuencas donde se ha registrado la mayor cantidad de lluvia.
Con estas condiciones climáticas cambiantes, es esencial que los habitantes de las zonas en alerta sigan las recomendaciones de las autoridades y mantengan precauciones adicionales para evitar posibles desastres.
La situación continuará siendo monitoreada por Copeco para brindar actualizaciones oportunas sobre cualquier cambio en las condiciones del tiempo.