Héctor "El Father", exfigura del reguetón, ha anunciado el lanzamiento de su canal cristiano Maranatha 911, enfocado en apoyar a los hombres de Puerto Rico ante problemas como violencia y drogadicción.

El canal comenzará el 14 de abril y se transmitirá por YouTube y Facebook, además de televisión abierta en Puerto Rico durante la Semana Santa.

Maranatha 911 será un canal con contenido cristiano de alto impacto, disponible en diversas plataformas, y busca llegar a lugares donde otros no han llegado.

View post on Instagram
 

"Maranatha" significa "¡El Señor viene!" y el 911 simboliza la urgencia de volver a Dios, ofreciendo esperanza y restauración espiritual.

La Evolución de Héctor "El Father" en el Mundo del Reguetón

Héctor "El Father" es un referente clave en la historia del reguetón, siendo uno de los pioneros del género urbano.

Junto a Tito "El Bambino", formó el exitoso dúo Héctor & Tito, logrando gran popularidad en los años 90 y principios de los 2000 con hits como “Gata salvaje” y “Amor de colegio”, canciones que se convirtieron en clásicos.

A lo largo de su carrera, Héctor continuó como solista bajo el nombre de Héctor "El Father", destacándose por su estilo agresivo y callejero.

View post on Instagram
 

Fue productor y creador del sello discográfico Gold Star Music, apoyando a artistas como Daddy Yankee y Don Omar, lo que consolidó su posición en la industria musical.

Sin embargo, en el pico de su carrera, sorprendió a todos al abandonar la música secular para convertirse al cristianismo.

Hoy en día, es pastor y predicador, dedicando su vida a la fe y ayudando a quienes atraviesan situaciones difíciles, transformando completamente su legado.

Héctor "El Father": de pionero del reguetón a pastor cristiano

Héctor Luis Delgado, conocido como Héctor "El Father", es uno de los artistas más influyentes en la historia del reguetón.

A principios de los 2000, siguió una exitosa carrera como solista, además de ser productor y tener su propio sello discográfico, Gold Star Music.

Fue clave en el lanzamiento de artistas como Daddy Yankee y Don Omar, lo que lo posicionó como un líder de la industria.

En 2008, tras alcanzar la cima de su carrera, sorprendió al retirarse de la música secular y convertirse al cristianismo. Desde entonces, se dedicó a la predicación y a ayudar a los demás, destacándose como pastor y presentador de programas religiosos.