La tormenta tropical Delta se intensificó a huracán categoría 4, de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con vientos muy violentos que se moverán ente los 215 y los 260 kilómetros por hora.

“Se espera que sea un huracán extremadamente peligroso cuando llegue a la costa noreste de la Península de Yucatán”, indicó el NHC.

View post on X

En ese sentido, César Quintanilla en Telenoticias. expresó que la tormenta Delta es el ciclón número 25 de la temporada 2020, "por lo que estará dejando un oleaje elevado y fuertes lluvias al territorio hondureño".

Además, aseguró que para el fin de semana las lluvias se fortalecerán, por lo que se le pide a la población tener mayor precaución.

Además: Salud reporta un aumento del 6 por ciento de casos positivos de covid en Cortés

En horas de la mañana del martes (06.10.2020( La Secretaría en los Despachos de Gestión del Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco), a través de sus redes sociales, confirmó que el huracán Delta había alcanzadola categoría 2.

Las proyecciones apuntan a que podría alcanzar la categoría 4.

Vea también: Extienden alerta roja para 4 departamentos de Honduras ante fuertes lluvias por paso de onda tropical

View post on X

El ciclón Delta estará dejando humedad desde el Caribe, generando condiciones de lluvias y chubascos de variada intensidad en las regiones: insular, norte y La Mosquitia.

View post on X

Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que tres tormentas se formaron en menos de 6 horas en el Atlántico.

Se trata de las tormentas WilfredAlfa y Beta, donde las últimas dos marcan un hito en la temporada de huracanes 2020, pues inauguraron el alfabeto griego, según especifica el NHC.

View post on X