En apoyo a los hondureños retornados desde México y Estados Unidos,la Dirección Policial de Investigación (DNI) ha comenzado a emitir sin costo la hoja de antecedentes policiales. Esta acción busca facilitar su reintegración en el país de manera efectiva.

El objetivo principal es brindar respaldo a los retornados del exterior,permitiéndoles acceder a empleos, estudios y trámites legales sin obstáculos.

Así se promueve una reincorporación digna y rápida en la sociedad hondureña.

La entrega del documento se realiza en dos centros clave para migrantes:uno en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés, y otro en la aldea Milla 4, municipio de Omoa, en el mismo departamento.

personal de la DPI
Personal de la DPI entrega antecedentes policiales a hondureños retornados.Foto: Cortesía

Ambos puntos fueron elegidos por su ubicación estratégica en la ruta migratoria. Están diseñados para atender de forma directa a los hondureños retornados, ofreciendo servicios esenciales en su proceso de reintegración.

Hondureños retornados recibirán apoyo inmediato con trámite gratuito

El proceso de entrega de antecedentes policiales será totalmente gratuito,y está pensado como un respaldo directo para quienes regresan al país.Busca ser un primer paso efectivo en su proceso de reintegración social.

Según el subcomisionado César Ruiz, jefe regional de la DPI en la zona norte, ya se ha instalado el equipo informático en los CAMR para agilizar el servicio.

Esto permite emitir los documentos de forma rápida y sin complicaciones. Ruiz señaló que esta iniciativa responde a directrices claras de las autoridades.

Tanto la Secretaría de Seguridad como la Policía Nacional la consideran clave para brindar un apoyo real a los hondureños que retornan desde el extranjero.

persona migrante siendo atendida por personal de la DPI
Hondureños retornados reciben apoyo con trámites gratuitos en centros CAMR.Foto: Cortesía

Las personas hondureñas retornadas al país suelen enfrentar barreras sociales, económicas y legales al intentar reconstruir su vida en su lugar de origen.

Por eso, el respaldo institucional es clave para que puedan empezar de nuevo. Con medidas como la entrega gratuita de antecedentes policiales,se crean condiciones más justas para acceder a empleos y servicios básicos.