Los dos hospitales móviles que llegaron el viernes a Honduras serán instalados en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos más afectadas por la pandemia del coronavirus, pero, ¿qué es específicamente lo que trajeron los contenedores donde venían ambos hospitales?
La embarcación que trajo los hospitales atracó la mañana del viernes 10 de julio en Puerto Cortés, a eso de las 7 de la mañana, y el programa Frente a Frente le da a conocer en exclusiva lo que debería traer cada hospital móvil.
Temas Relacionados
Ambos son hospitales de aislamiento con 91 camas, de las cuales, 10 son unidades de cuidados intensivos (UCI); 76 camas para atención de pacientes con alta dependencia, de ellas 50 pueden tener la facilidad de ser ampliadas gradualmente para trabajar como UCI.
Adicionalmente, estos hospitales cuentan con una zona de triaje que dispone de dos camas y tres camas de emergencia, sumando un total de 91 camas.
Asimismo, se dio a conocer que los hospitales de aislamiento son de infraestructura sólida y de estándar internacional. La estructura tiene acabados grado hospitalario con piso de vinil, techo con cielo falso de aluminio, puertas, ventanas, señalización hospitalaria, manga de conexión entre contenedores, paredes prefabricadas divisoras, rampa metálica y mampara para bloque de baños.
Aquí el vídeo
En ese sentido, los documentos obtenidos por el equipo de Frente a Frente detallan que cada hospital cuenta con sistemas de tratamiento de aire presión negativa, sistemas de gases medicinales, tubería hidrosanitaria y plantas potabilizadoras, radio protección, esterilización, sistemas de trituración de desechos e incluye, equipo médico como Unidad de Rayos X estacionaria y portátil, unidad de ultrasonido portátil, equipos de bioquímica y hematología.
Por lo que el portavoz de la Marina Mercante, el capitán José Meza detalló que "se ha cumplido de manera puntual lo que se prometió de la embarcación, sabemos de las grandes expectativas que hay en torno al equipo médico que este trae y esperamos que a las 4 de la tarde ya haya finalizado el desembarco”.
Te puede interesar: Al menos 22 personas fallecidas por sospecha de covid-19.
Los terrenos donde estarán ubicados ambos hospitales ya están preparados por Invest-H, y cuentan con las medidas y especificaciones requeridas, según Salud.
En Tegucigalpa, el hospital funcionará en coordinación con el Hospital El Tórax, en el predio del Patronato Nacional de la Infancia (Pani) del bulevar Los Próceres y en San Pedro Sula, en coordinación con el Hospital Mario Catarino Rivas.
Además: Distrito Central reporta 32 muertes por coronavirus entre ellas una recién nacida en últimas horas
Recuerde conocer estos y más detalles en Frente a Frente por Canal 5 a partir de las 7:00 de la mañana y en vivo por Televicentro.com y en TVCPLAY