Un devastador incendio forestal mantiene en emergencia a la comunidad de Villa Vieja, en el oriente de la capital hondureña.
Desde la tarde del jueves, las llamas han consumido extensas áreas de bosque, tiñendo el cielo de rojo y generando una densa capa de humo visible desde varios sectores de Tegucigalpa.
Temas Relacionados
El fuego se intensificó durante la noche y la madrugada del viernes, obligando a vecinos a evacuar sus hogares ante la inminente amenaza de que el incendio alcanzara las viviendas.
“Nunca habíamos visto algo tan fuerte. El fuego avanza sin control”, expresó un residente de la zona, alarmado por la velocidad con la que se propagaban las llamas.
Brigadas combaten el fuego en condiciones extremas
Equipos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Cuerpo de Bomberos y el Comité de Emergencia Municipal (Codemdc), junto a voluntarios, luchan por sofocar el incendio en medio de difíciles condiciones.
La topografía irregular, el viento fuerte y la sequedad del terreno han complicado los esfuerzos para controlar las llamas.
“El comportamiento del fuego nos hace pensar en un acto intencional”, declaró Luis Solíz, director del ICF, señalando que ya se inició una investigación para determinar responsabilidades.
Honduras enfrenta una grave crisis ambiental debido a los incendios provocados, que año tras año destruyen miles de hectáreas de bosque y afectan la calidad del aire.
Alerta ambiental: el temor de un 2025 con cielos contaminados
El miedo de los capitalinos es que este año se repita la situación del 2024, cuando el humo de los incendios mantuvo la ciudad bajo una espesa bruma por semanas.
Las autoridades hacen un llamado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y extremar precauciones en esta temporada seca, donde los incendios se multiplican en todo el país.