Las autopsias de Gene Hackman, de 95 años, y su esposa Betsy Arakawa, de 65 años, han revelado las causas de sus fallecimientos.

Más de una semana después del fatídico hallazgo en su residencia en Santa Fe, Nuevo México, las autoridades locales finalmente han compartido sus descubrimientos en una conferencia de prensa este viernes 7 de marzo.

Gene Hackman murió por causas naturales asociadas con sus enfermedades cardiovasculares y Alzheimer avanzado. Por su parte, Betsy Arakawa falleció debido a una infección por hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores.

El 26 de febrero se encontraron los cuerpos sin vida de la pareja en su residencia de Nuevo México, sin indicios de violencia o entrada forzada. Las autoridades también descartaron la intoxicación por monóxido de carbono como causa de muerte.

Image
Según médicos forenses Betsy Arakawa falleció varios días antes que Hackman.

¿De qué murió el actor Gene Hackman y Betsy Arakawa

Según los hallazgos oficiales, la causa de muerte de Gene Hackman fue determinada como una combinación de enfermedad cardíaca hipertensiva y aterosclerótica, complicadas por la presencia del Alzheimer, enfermedad lo consumió durante los últimos años.

Entre tanto, la causa de la muerte de Betsy Arakawa fue atribuida a un síndrome pulmonar por hantavirus, una infección rara pero mortal que es transmitida por los excrementos y orina de roedores infectados.

Según los médicos forenses, es probable que Betsy Arakawa haya fallecido varios días antes que Hackman.

Las pruebas se centran en el marcapasos de Hackman, que sugiere que su deceso ocurrió alrededor del 18 de febrero, lo que implica que Arakawa podría haber muerto en torno al 11 de febrero.

Las autoridades suponen que, debido al avanzado estado de su Alzheimer, Hackman podría no haber sido consciente de la muerte de su esposa.

Películas más destacadas de Gene Hackman

Gene Hackman es conocido por su destacada carrera en Hollywood, con una filmografía que incluye numerosas películas icónicas como:

Image
Contra el imperio de la droga, esta película le valió a Hackman un Óscar

Contra el imperio de la droga (The French Connection, 1971). Esta película le valió a Hackman su primer Óscar por su papel como el detective Jimmy "Popeye" Doyle. Es considerada una de las mejores del género policial y ganó cinco premios de la Academia.

Sin perdón (Unforgiven, 1992). Dirigida por Clint Eastwood, Hackman ganó su segundo Óscar por su interpretación del sheriff Little Bill Daggett. La película es ampliamente reconocida como uno de los mejores westerns de la historia.

Arde Mississippi (Mississippi Burning, 1988). Hackman fue nominado al Óscar por su papel en esta película basada en hechos reales sobre la investigación de asesinatos de activistas por los derechos civiles en el sur de Estados Unidos.

La conversación (The Conversation, 1974). Dirigida por Francis Ford Coppola, Hackman interpreta a Harry Caul, un experto en vigilancia que se ve envuelto en una intrincada trama. Aunque no fue nominado al Óscar por esta película, es muy recordada por su actuación.

Los Tenenbaums: Una familia de genios (The Royal Tenenbaums, 2001). Una comedia coral dirigida por Wes Anderson, donde Hackman interpreta al patriarca de una familia disfuncional.

Superman (1978). Hackman interpretó al villano Lex Luthor en esta icónica película de superhéroes.

Image
Lex Luthor en Superman

La noche se mueve (Night Moves, 1975). Una película de misterio donde Hackman desempeña el papel de un detective privado.

¿Cuál fue la película más reciente de Gene Hackman?

La película más reciente en la que participó Gene Hackman fue "Welcome to Mooseport" (Bienvenido a Mooseport), estrenada en 2004. Después de esta película, Hackman se retiró principalmente de la actuación, aunque ocasionalmente participó en narraciones para documentales de televisión hasta 2017