El accidente aéreo en Roatán, que cobró la vida de 12 personas y dejó cinco sobrevivientes, generó conmoción en el país.
Ante esta tragedia, la aerolínea Lanhsa rompió el silencio y ofreció declaraciones a los medios.
Temas Relacionados
Su representante legal, Rubén Navas, expresó solidaridad con las familias afectadas y aseguró que la empresa colabora con las autoridades.
La aeronave pasó revisiones y tenía certificación vigente
El abogado Navas enfatizó que la aeronave cumplió con todos los procedimientos de seguridad.
"Las revisiones técnicas se realizaron entre el 11 y el 14 de diciembre de 2024, y en enero obtuvo su certificación", aseguró. Además, negó rumores que circulan en redes sociales sobre fallas previas al vuelo.
Lanhsa reafirmó que está a la espera del informe oficial de Aeronáutica Civil. Este estudio contará con la intervención de especialistas nacionales e internacionales, quienes determinarán las verdaderas causas del siniestro.
Expertos investigan las posibles causas del accidente de la aeronave Lahnsa
Para esclarecer lo sucedido, ingenieros del Reino Unido, en representación del fabricante de la aeronave, trabajan junto a investigadores locales.
Se analizarán distintos factores, como posibles fallas mecánicas, condiciones climáticas o incluso la presencia de aves en la ruta del vuelo.
Responsabilidad con los afectados y sus familias
La aerolínea aseguró que asumirá los gastos médicos de los sobrevivientes, así como las indemnizaciones y costos funerarios de los fallecidos.
"Estamos comprometidos con las familias y cumpliremos con nuestras obligaciones", concluyó Navas.