Una cuña débil de alta presión que ingresó por el Caribe estará provocando lluvias en gran parte del territorio hondureño, generando precipitaciones débiles sobre la mayor parte del país a partir de este jueves 13 de mayo.
Así lo informó Will Ochoa, pronóstico del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), quien precisó que las regiones afectadas por las lluvias serán el norte, oriente y centro del país. Las demás regiones registrarán precipitaciones débiles, aisladas, generadas por los vientos acelerados del este.
Temas Relacionados
VEA: Honduras registra el primer caso de covid en un recién nacido
En ese sentido, Ochoa informó que las temperaturas máximas en la región insular serán de 31 grados centígrados. Mientras que en la zona norte las temperaturas serán de 35 grados centígrados.
Polvo del Sahara
Los altos niveles de polvo proveniente del Sahara siguen ingresando al territorio hondureño, así lo confirmó la mañana del viernes el experto en cambio climático, César Quintanilla, en Telenoticias Matutino.
"En esta jornada de jueves 13 de mayo Honduras recibirá bastantes partículas del polvo del Sahara, hay que tomar precauciones por el coronavirus", indicó el experto.
Medidas a tomar
- Cubrir los almacenamientos de agua, entre ellos pozos, barriles y pilas
- Humedecer los pisos de la casa antes de barrer, para evitar levantar polvo
- Cubrir su boca y tener cuidado con sus ojos
Manténgase informado a través de las emisiones de Telenoticias a las 4:45 a.m. y Telenoticias Estelar a las 9:00 p.m. y en vivo por Televicentro.com