Las lluvias seguirán afectando el territorio hondureño debido a una vaguada que se mantiene en la superficie, provocando humedad y nubosidad en varias regiones del país.
La vaguada en superficie continuará afectando gran parte de Honduras, incrementando la nubosidad y provocando lluvias y chubascos de débiles a moderados con actividad eléctrica.
Temas Relacionados
Las mayores acumulaciones se prevén en las regiones del occidente, centro y oriente del país.
El pronosticador de turno, Mario Centeno, hizo un llamado a la población a mantener las medidas de precaución debido a las lluvias.
Además, las autoridades han observado que las lluvias generan caos debido a la costumbre de arrojar basura en las vías públicas, lo que obstruye el flujo de las aguas pluviales. Se reiteró la importancia de limpiar y asegurar techos, así como mantener despejadas las canaletas y desagües.
En cuanto al estado del mar, se pronostica un oleaje para el litoral caribeño con alturas de 1-3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un oleaje similar.
Copeco recalcó la necesidad de organizarse a nivel comunitario para realizar limpiezas generales, eliminar obstáculos en el recorrido del agua y prevenir criaderos del mosquito transmisor del dengue.
Temperaturas por Zona:
- Tegucigalpa: Máxima de 29°C y mínima de 20°C.
- Zona norte: Máxima de 35°C y mínima de 25°C.
- Zona centro: Máxima de 35°C y mínima de 25°C.
- Zona sur: Máxima de 37°C y mínima de 27°C.
- Occidente: Máxima de 35°C y mínima de 15°C.
- Zona insular: Máxima de 32°C y mínima de 27°C.