El territorio hondureño se ve afectado por el ingreso de una vaguada que provocará cambios significativos en las condiciones climáticas, especialmente en las regiones norte y noroccidente.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) confirmó este lunes la llegada de este fenómeno que traerá consigo temperaturas frescas, vientos acelerados del noreste, lluvias y chubascos.

Impacto de la vaguada por región:

La vaguada afectará de manera diferenciada las distintas zonas del país:

Regiones norte y noroccidente: Serán las zonas más afectadas, con lluvias y chubascos, además de un incremento en la velocidad de los vientos provenientes del noreste. Las temperaturas descenderán, generando un ambiente fresco.

Resto del país (excepto sur y suroccidente): Se esperan lluvias débiles y dispersas.

Regiones sur y suroccidente: Prevalecerán las condiciones mayormente secas.

Persistencia de vientos y temperaturas frescas:

Según el informe de Cenaos, la influencia de vientos que ingresan por la parte noroeste del territorio nacional contribuirá a mantener las temperaturas frescas en gran parte del país.

Pronóstico de Temperaturas por Zona:

A continuación, se detallan las temperaturas esperadas por regiones:

  • Tegucigalpa (Capital): Máxima de 28°C y mínima de 18°C.
  • Región Norte: Máxima de 26°C y mínima de 21°C.
  • Región Central: Máxima de 25°C y mínima de 18°C.
  • Región Sur: Máxima de 33°C y mínima de 24°C.
  • Región Occidente: Máxima de 27°C y mínima de 13°C (la región con las noches más frías).
  • Región Insular (Islas de la Bahía): Máxima de 28°C y mínima de 26°C.
  • Región Oriental: Máxima de 28°C y mínima de 18°C.

Oleaje:

El oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre 2 y 4 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se esperan olas de 1 a 3 pies.

Recomendaciones:

Copeco y Cenaos recomiendan a la población tomar las siguientes precauciones:

  • Regiones norte y noroccidente: Extremar precauciones ante las lluvias y los vientos fuertes. Se recomienda abrigarse bien debido al descenso de las temperaturas.
  • En general: Mantenerse informado a través de los canales oficiales de Copeco y Cenaos y tomar las medidas necesarias para protegerse del clima.