María Kovalchuk, influencer y modelo de la página azul, fue encontrada en estado grave en Dubái tras diez días de intensa búsqueda.
La joven ucraniana, de 20 años, desapareció el 9 de marzo después de asistir a una fiesta organizada por presuntos promotores de eventos.
Temas Relacionados
La última vez que se tuvo contacto con ella fue ese mismo día, cuando María Kovalchuk participó en un evento privado junto a dos hombres que se presentaron como representantes de la industria del modelaje. Desde entonces, sus familiares no recibieron noticias suyas.
El 11 de marzo, cuando la influencer no abordó su vuelo hacia Tailandia, las autoridades comenzaron a investigar su desaparición.
La alarma se activó rápidamente, y la búsqueda de María Kovalchuk dio inicio con urgencia.
Finalmente, fue localizada gravemente herida a orillas de una carretera, sin documentos ni teléfono.
La joven presentaba fracturas en los brazos, piernas y la columna, lo que deja en duda cómo ocurrió su desaparición y el hallazgo posterior.
Versión policial y dudas familiares sobre el caso de María Kovalchuk
La Policía de Dubái ha informado que María Kovalchuk sufrió un accidente al caer desde una gran altura en una obra de construcción restringida.
Según las autoridades, esta caída sería la causa de sus graves lesiones, lo que se considera el hecho central de su desaparición.
Sin embargo, la familia de la influencer ha expresado serias dudas sobre esta versión oficial.
La madre de María, Anna Kovalchuk, pidió una investigación más exhaustiva, asegurando que no creen que su hija haya caído desde una obra. Esta declaración ha generado incertidumbre sobre las circunstancias del accidente.
María Kovalchuk permanece hospitalizada y recibiendo atención médica, con su familia a su lado.
Las autoridades locales confirmaron su estado y siguen trabajando en la investigación, que continúa siendo objeto de debate público, tanto en Dubái como en las redes sociales.
El caso ha captado la atención de usuarios de redes sociales, quienes han compartido sus opiniones y reflexiones sobre la situación.
Comentarios como "Pobre chica, que se mejore" y "Ojalá la persona que hizo esto lo pague" reflejan la conmoción generalizada por el suceso y el deseo de justicia para María.