La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha informado sobre masivos cortes de luz programados para este martes 25 de febrero en varias zonas de Honduras.

Las localidades afectadas incluyen Nueva Palestina, Olancho; Trojes, El Paraíso; Choluteca; Distrito Central; San Pedro Sula y Santa Rosa. Según el comunicado oficial, los trabajos a realizar este día incluyen la reubicación de línea primaria y mantenimiento general de los circuitos.

La ENEE publicó en sus redes sociales: "Conozca los mantenimientos programados de la semana del 24 de febrero al 02 de marzo de 2025 a nivel nacional, para mejorar y fortalecer la red eléctrica".

Sitios afectados y horarios

Nueva Palestina, Olancho: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Nueva Jerusalén, Hacienda Villa Lucía, Santa María, Torneado, Hacienda El Torneado, Plantel de Minería, Hacienda Mario Kafati, Hacienda Siberia, Guanuiquil, Hacienda Jorge Rivera.

Hacienda El Piñonal, Empresa de Servicios Múltiples, Cieneguita, Quesera Vieja, Hacienda Almendares, Siales, Hacienda Perla, La Laguna, Las Marías, Hacienda Cachital, Hacienda Palomal.

San Fernando, comunidad de Coyolito, Iglesia Bethel, Las Delicias, Azacualpa.

El Cacao, El Carrizal, Hacienda Las Flores, Hacienda Guevara, Aserradero Las Delicias, Proyecto Patuca III, Campamento Patuca III, Las Colinas, Hacienda El Tarro, La Libertad y Las Camelias, El Porvenir, La Alianza, Arenas Blancas.

Hidroeléctrica Guineo, Poncaya, Palestina, comunidades de Apacilagua, Aguas Preciosas, Nueva Danlí, Brisas, El Rosario, Nueva Choluteca, Fraternidad.

Zonas de Río Blanco, Catacamas: Los Lirios, Zapote Verde, Las Marías, La Unión, Campamento Viejo, Campamento Nuevo, Rancho Quemado, La Lagunita, Minas de Oro.

Trojes, El Paraíso: 8:00 a. m. a 4:00 p. m.

Aldea El Chiflón, Las Balitas, aldea Las Mesas, San Francisco de Coray (Barrio Managua, Barrio El Centro, Barrio La Presa, Barrio El Calvario, Barrio El Sombrerito.

Barrio El Llano, barrio Miraflores, aldea Cerro Grande, aldea Las Vegas, La Libertad, San Miguelito, Alubarén, Reitoca, Curarén, San Marcos de Curarén, El Cerro El Señor, aldea El Común y zonas aledañas.

Distrito Central: 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

Barrio Morazán, parte del Estadio Nacional, Congreso Nacional, barrio El Olvido, Barrio La Hoya, Barrio La Guadalupe, Colonia Palmira, Hotel Honduras Maya.

Distrito Hotelero Plaza San Martín, parte del Bulevar Morazán (desde el puente a desnivel del Barrio Guadalupe hasta Baleadas Express).

Avenida Miguel Cervantes, Avenida Paz Barahona, Biblioteca Nacional, antigua Casa Presidencial.

Iglesia La Merced, Museo del Hombre, Catedral San Miguel Arcángel, Hemeroteca Nacional, Edificio Midence Soto, Fiallos Soto, Chinda Díaz, Tito Aguacate, Banco de Occidente (Agencia Avenida Colón), Óptica Central.

Hotel Excélsior, Hospital El Carmen, Barrio San Rafael, parte de Barrio El Guanacaste, bancos Davivienda, Banpais, Parque Central, Concha Acústica, Barrio La Hoya.

Barrio La Plazuela, El Arbolito, barrio El Centro, barrio La Merced, parte del barrio El Jazmín y zonas aledañas.

San Pedro Sula: 8:00 a. m. a 12:00 m.Colonia Moderna, colonia El Malecón, colonia Bellavista, colonia Juan Lindo, colonia Continental, Residencial Potosí.

Aldea Santa Ana, aldea Peña Blanca, colonia Miramelinda, colonia Gracias a Dios, colonia Montecarlo, colonia Orquídea Blanca, colonia La Mora, colonia Zerón, colonia Mazzarello, barrio Los Andes, Club Hondureño Árabe.

Hospital Mario Catarino Rivas, Escuela Internacional, Universidad Católica, Hotel Los Andes, Plaza Pedregal (Diunsa, Supermercados La Colonia).

Hotel Maya Colonial, Supermercados Colonial, Comisariato Los Andes, Instituto La Salle.

Santa Rosa: 8:20 a. m. a 3:20 p. m.

Municipio de San Francisco del Valle, Ocotepeque: casco urbano de San Francisco y las aldeas Coloal, Las Lomas, El Sile, El Tablón, La Laguna, Santa Teresa, Río Hondo y los caseríos cercanos.

Municipio de San Marcos, Ocotepeque: casco urbano de San Marcos y las aldeas El Refugio, Potrerillos, El Comedero, El Pito, Volcancio y los caseríos cercanos.

Cortes  de energía
Masivos cortes de energía eléctrica programados

Recomendaciones ante los cortes de energía en Honduras

Durante un corte de energía es fundamental tomar medidas preventivas para minimizar inconvenientes y proteger los dispositivos eléctricos. Aquí algunas recomendaciones:

Carga tus dispositivos móviles y baterías: antes de que inicie el corte, asegúrate de que todos tus aparatos estén completamente cargados, incluyendo teléfonos, laptops y cualquier otro dispositivo de uso frecuente.

Desconecta aparatos sensibles: para evitar posibles daños por sobrecargas cuando regrese el servicio, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles, como televisores, computadoras y sistemas de audio.

Los ciudadanos deben estar atentos a las actualizaciones de la ENEE para conocer cualquier cambio en el horario de los cortes programados.