La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos establece los tipos de visas disponibles para viajar y las condiciones que se deben de cumplir antes de que se otorgue al solicitante.
Las autoridades señalan que existen inelegibilidades permanentes, lo que significa que cada vez que un individuo solicite visa, se le considera como 'no elegible'
Temas Relacionados
Solicitar una visa para Estados Unidos no garantiza su aprobación. Los funcionarios consulares evalúan cada caso y pueden denegar la solicitud si el peticionario no cumple con los requisitos legales.
Razones comunes por las cuales le pueden negar la visa
Motivos de salud: Se puede negar la entrada a personas con enfermedades contagiosas o trastornos mentales que representen un riesgo.
Historial criminal: Haber cometido delitos de depravación moral, tráfico de drogas o haber sido condenado por múltiples crímenes puede ser motivo de rechazo.
Actividades ilegales: Quienes hayan ejercido la prostitución en los últimos 10 años o estén involucrados en trata de personas o lavado de dinero no pueden obtener una visa.
Seguridad nacional: Cualquier persona sospechosa de espionaje, sabotaje o terrorismo será inadmisible.
Carga pública: Si el solicitante no demuestra capacidad financiera y podría depender del gobierno estadounidense, su visa puede ser negada.
Falta de calificación laboral: Quienes buscan empleo en EE.UU. sin la certificación adecuada pueden ser rechazados.
Deportaciones previas: Si una persona fue removida de EE.UU. y solicita nuevamente la visa antes del tiempo permitido, su solicitud será denegada.
¿Se puede volver a solicitar la visa?
Sí, es posible intentarlo nuevamente. Según el gobierno estadounidense: “Si se vuelve a presentar después de que se le considere no elegible, debe presentar una nueva solicitud de visa y pagar la tarifa de solicitud nuevamente”. Sin embargo, si la negación fue bajo la sección 214(b), el solicitante debe demostrar cambios significativos en su situación.
Un rechazo conforme al artículo 214(b) significa que, en este momento, en su situación laboral, económica, social y demás, el funcionario consular no se convenció que ha calificado para la visa de los Estados Unidos.
Si te han rechazado la visa, analiza la razón específica y reúne la documentación necesaria para fortalecer tu próxima solicitud.