La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf) lanzó el martes (01.12.2020), por cuarto año consecutivo, la campaña de sensibilización "101 Formas de Celebrar la Navidad sin Pólvora", con la finalidad de prevenir pérdidas en las extremidades en los niños y niñas, así como quemaduras a consecuencia del uso inadecuado de la pólvora.
La titular de la Dinaf, Lolis María Salas, detalló que la campaña se llevará a cabo durante todo el mes de diciembre, a través de sus seis oficinas regionales, además de extenderá a las seis oficinas locales de esta institución, mediante mecanismos de sensibilización sobre el uso y riesgos de la pólvora.
Temas Relacionados
Además: Habilitan el aeropuerto Golosón de La Ceiba para recibir vuelos internacionales
Mientras, para los padres de niños que resulten con quemaduras producto de la quema de pólvora, enfrentarán una multa entre mil a 5 mil lempiras o un trabajo comunitario.
Multas
El Código de la Niñez y la Adolescencia de Honduras en el artículo 96 establece que ninguna persona natural o jurídica podrá vender o proporcionar a un niño o niña menor de 18 años de edad, explosivos y pólvora en general.
El incumplimiento a dicha disposición será sancionado con multa de 30 a 50 salarios mínimos en su valor más alto, sin perjuicio de la responsabilidad civil, administrativa y penal a que hubiere lugar en derecho.
Vea aquí los detalles
Manténgase informado a través de las emisiones de Telenoticias a las 4:45 a.m. y Telenoticias Estelar a las 9:00 p.m. y en vivo por Televicentro.com