Varios cantantes del regional mexicano podrían quedarse sin visas y negado el paso hacia Estados Unidos debido a la polémica por las letras de sus canciones.
Las autoridades estadounidenses comenzaron a tomar medidas contra artistas que, según informes, promueven el crimen organizado a través de sus temas musicales.
Temas Relacionados
Con el regreso de Donald Trump al poder, el gobierno ha intensificado la revisión de visas a extranjeros.
Desde el inicio de su segundo mandato, se han cancelado al menos 800 visas, incluyendo las de músicos que interpretan narcocorridos, un subgénero relacionado con el narcotráfico.

Entre los nombres señalados se encuentran reconocidos exponentes como Peso Pluma, Grupo Firme y Natanael Cano.
Estos artistas están siendo investigados por supuesta apología al crimen en sus letras, lo que les podría traer consecuencias directas en su entrada al país norteamericano.
Cancelación de visas a músicos del regional mexicano pone en riesgo sus giras en EE. UU.
Durante su campaña, Donald Trump prometió combatir con firmeza a las organizaciones criminales internacionales.
El 22 de enero, solo dos días después de asumir la presidencia, el gobernante estadounidense declaró como organizaciones terroristas a los carteles mexicanos y a la banda venezolana Tren de Aragua.
Ahora, medios estadounidenses señalan que el Departamento de Estado ha comenzado a actuar contra artistas cuyas letras podrían estar vinculadas con actividades ilícitas.
Uno de los casos más destacados fue el de Los Alegres del Barranco, a quienes se les revocó la visa tras mostrar imágenes de “El Mencho” en pleno concierto.
Este hecho encendió las alertas y aceleró el escrutinio sobre otros exponentes del regional mexicano.
Según reportes, Peso Pluma estaría siendo investigado desde finales del año pasado y podría perder su visa de trabajo. Esto afectaría su participación en eventos dentro del mercado estadounidense, clave para su carrera musical.
Grupo Firme también enfrenta problemas migratorios: su vocalista aún no ha podido renovar la visa.
Aunque ya han recibido amenazas en el pasado, ahora su futuro en Estados Unidos se ve comprometido por las restricciones actuales.
A la lista se suman artistas como Natanael Cano y Edgardo Núñez, quienes también podrían quedar fuera del país.
La pérdida de sus visas impactaría directamente sus contratos, giras y presencia en uno de los escenarios más importantes para el género. En Estados Unidos residen unos 11 millones de mexicanos que constituyen un mercado importante en todos los ámbitos.