La Semana Santa en Honduras es una temporada muy esperada por miles de ciudadanos que aprovechan para compartir en familia. Durante estos días, es común ver procesiones, altares decorados y actividades que reflejan la fe del pueblo hondureño.

Otros prefieren salir de viaje y conocer los diversos destinos turísticos que ofrece el país. En 2025, la celebración dará inicio el Domingo de Ramos, 13 de abril y culminará el Domingo de Resurrección, 19 del mismo mes.

Este periodo se caracteriza por ser uno de los más activos tanto en lo espiritual como en el ámbito turístico. Las fechas marcan un momento clave en el calendario nacional para la reflexión y el descanso.

Cruz
Colores y fe se encuentran en cada rincón durante la Semana Santa.Foto: Cortesía

Algunos aprovechan para visitar playas, montañas o pueblos pintorescos, fomentando el turismo interno. Las familias también disfrutan de platillos típicos de la época como las torrejas, sopa de pescado seco y tamales.

Las actividades varían dependiendo de la región, pero todas comparten una misma tradición cultural. Además de los actos litúrgicos, los días de asueto permiten desconectarse del trabajo y la rutina diaria.

La mayoría de instituciones educativas y oficinas públicas suspenden sus actividades durante la semana. Este descanso colectivo promueve el reencuentro con seres queridos y momentos de tranquilidad.

¿Por qué la Semana Santa cambia de fecha cada año?

La Semana Santa no se celebra en una fecha fija, ya que está determinada por la Iglesia Católica . Se basa en los ciclos lunares y en el inicio de la primavera, lo que varía cada año.

Este método establece que el Domingo de Resurrección es el primer domingo posterior a la primera luna llena de primavera. La razón de esta variabilidad es que no se utiliza el calendario solar habitual.

En cambio, se sigue el calendario lunar, que tiene ciclos distintos.Esto explica por qué la Semana Santa cambia cada año según la posición de la luna.

En el año 325, el Primer Concilio de Nicea definió que la resurrección de Cristo se celebraría siempre el primer domingo después de la luna llena de primavera. Este ajuste hizo que la fecha fuera más acorde con el ciclo lunar.

Domingo de ramos
La Semana Santa llena de devoción, tradición y momentos inolvidables.Foto: Cortesía

Así, la Semana Santa comienza en diferentes días cada año. Aunque el equinoccio de primavera se da entre el 19 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, la fecha puede variar.

Esto se debe a que la Tierra tarda 365 días y seis horas en dar una vuelta completa alrededor del sol. Para corregir esta diferencia, cada cuatro años se añade un día extra al mes de febrero, lo que ajusta el calendario.