El Instituto Cultura Nacional y el Maximiliano Sagastume reabrieron sus puertas este domingo 16 de marzo para completar el proceso electoral que quedó pendiente desde el 9 de marzo. Los electores de esas zonas han mostrado entusiasmo por participar, especialmente las personas mayores y que tienen una profunda identificación con los partidos en contienda: Liberal, Nacional y Libertad y Refundación (Libre).

Desde las 7:00 de la mañana, los capitalinos pueden ejercer su derecho al voto en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), instaladas en el centro de la ciudad.

La jornada electoral se extiende hasta las 5:00 de la tarde, con posibilidad de alargarse hasta las 6:00 si hay votantes en espera.

Los diferentes partidos políticos han establecido sus urnas, asegurando que cada uno de sus electores tenga la oportunidad de votar.

En el Instituto Cultura Nacional se abrió una JRV para cada partido político. De acuerdo a Vladimir Bastida, funcionario del Consejo Nacional Electoral, son aproximadamente 1050 electores los que están habilitados para votar en este lugar.

View post on X

En el Maximiliano Sagastume se instalaron cinco JRV

En el Centro Básico Maximiliano Sagastume se instalaron cinco Juntas Receptoras de Votos para asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

La participación ha sido destacada, y se espera que la afluencia de votantes siga en aumento conforme avance la jornada electoral.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que se realizará el proceso electoral tanto en el Centro Básico Maximiliano Sagastume como en el Instituto Cultura Nacional, debido a los inconvenientes y retrasos registrados durante las elecciones primarias del 9 de marzo.

View post on X

¿Dónde consultar los resultados de las elecciones primarias en Honduras?

Para conocer los resultados de las elecciones primarias, los hondureños deben ingresar al sitio oficial del Consejo Nacional Electoral: resultadosprimarias2025.cne.hn. Allí, podrán acceder a los datos actualizados del escrutinio en tiempo real.

Dentro del sitio, se debe seleccionar el partido político correspondiente: Partido Liberal, Nacional o Libre. Al hacer clic en la opción "Ver resultados", los usuarios podrán ver los detalles específicos de cada partido.

Además, se puede elegir el nivel electoral de interés: presidencia, diputados o corporación municipal. También es posible filtrar los resultados por departamento y municipio para obtener la lista de los candidatos más votados en cada región.