Desde el viernes 11 de abril, se ha impuesto un nuevo requisito a los extranjeros mayores de 14 años que deseen permanecer más de 30 días en Estados Unidos.
Aquellos que no se hayan registrado previamente al obtener su visa deberán inscribirse obligatoriamente ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Temas Relacionados
Esta normativa contempla sanciones severas en caso de incumplimiento, incluyendo multas de hasta 5 mil dólares y penas de prisión de hasta seis meses.
La disposición forma parte de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump el pasado 20 de enero. Bajo el nombre “Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión”, la orden reactiva artículos de la antigua Ley de Registro de Extranjeros, vigente desde 1940. Además, exige que los inscritos porten siempre un comprobante que demuestre su registro.

El decreto fue avalado judicialmente la noche del jueves por el juez federal Trevor Neil McFadden, quien desestimó los reclamos legales de organizaciones proinmigrantes.
Entre ellas se encuentra el American Immigration Council, que consideró la medida “confusa” y “caótica”.
A pesar de las críticas, la decisión del juez permitió que la orden entrara en vigor de manera inmediata, generando preocupación en sectores defensores de los derechos de los migrantes. La normativa ya comenzó a aplicarse en los puntos de entrada al país.
Registro obligatorio en línea para extranjeros en Estados Unidos: nueva medida del USCIS
El proceso de inscripción para extranjeros en Estados Unidos ahora puede realizarse a través del formulario G-325R. Este documento está disponible en línea en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Además del formulario, el procedimiento puede requerir huellas dactilares, fotos y la creación de una cuenta personal. El objetivo es vincular la información biométrica con el historial migratorio del usuario.
De acuerdo con la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), quienes no hayan completado este paso al solicitar su visa, deben hacerlo si permanecen más de 30 días en el país.
Los menores también están contemplados en esta disposición, ya que sus padres o tutores deberán registrarlos. Al cumplir los 14 años, tendrán que reinscribirse por su cuenta.
Este nuevo requerimiento afecta directamente a millones de inmigrantes sin papeles en Estados Unidos. Muchos deberán decidir entre registrarse o enfrentar posibles consecuencias legales.
También los llamados snowbirds, ciudadanos canadienses que residen largas temporadas en el sur de Estados Unidos, estarán sujetos a esta regulación pese a ingresar sin visa.
Organizaciones de derechos migratorios han denunciado esta norma como una estrategia para forzar la salida voluntaria de extranjeros. Consideran que genera miedo y vulnerabilidad.
Algunos abogados y activistas incluso han calificado la orden como inconstitucional. Sin embargo, la aprobación judicial reciente refuerza la posición del Gobierno federal.