Un video compartido en TikTok por la usuaria hondureña Audelina Burgos ha generado controversia en redes sociales. En el clip se muestra al reconocido filántropo Shin Fujiyama aparentemente ignorando a dos niñas en dos momentos diferentes.

La grabación ha desatado una ola de críticas por parte de los internautas.

En el video se observa cómo Fujiyama camina junto a las menores sin prestarles atención ni dirigirse a ellas, lo que ha causado malestar entre quienes lo siguen.

Este acto ha sorprendido a muchos, considerando su conocida labor humanitaria en Honduras y el carácter afable que muestra en sus redes sociales.

Audelina Burgos no dudó en compartir este clip con sus seguidores. Aunque reconoce el trabajo que realiza en beneficio de niños y jóvenes del país, el influencer desatendió a las niñas en varias ocasiones.

Este incidente ha levantado interrogantes sobre la actitud del filántropo frente a quienes lo apoyan.

Reacciones divididas en TikTok: ¿Falta de empatía o malentendido?

Las reacciones en TikTok fueron inmediatas, con usuarios mostrando su indignación ante lo ocurrido.

Comentarios como: "Shin tiene que ver este video para que se disculpe", "Qué falta de empatía" y "El siempre es así, nada que ver con lo que muestra en sus videos", reflejaron el descontento de los internautas.

Sin embargo, también hubo quienes defendieron al filántropo, sugiriendo que la situación podría haber sido malinterpretada. Estos usuarios pidieron no apresurarse a juzgar sin conocer el contexto completo del momento.

View post on TikTok

A pesar de la creciente controversia, Shin Fujiyama aún no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente.

El video sigue viralizándose, generando intensos debates sobre la verdadera imagen pública del creador de contenido y su comportamiento en la vida real.

¿Qué se sabe sobre Shin Fujiyama?

Shin Fujiyama, nacido en Japón en 1984, es un filántropo y bloguero con nacionalidad estadounidense, padre de una niña junto a su pareja Yeimy Licona.

Fundó la organización "Estudiantes que Ayudan a Honduras" junto con su hermana para construir escuelas en zonas rurales del país.

En 2020, lanzó su canal de YouTube, donde mostró su trabajo en Honduras, ganando popularidad rápidamente entre los hondureños.

View post on Instagram
 

En 2023, realizó una carrera de 125 kilómetros para recaudar fondos para su proyecto educativo y, en 2024, corrió 250 kilómetros entre San Pedro Sula y Tegucigalpa, recaudando 6 millones de lempiras.

Estos fondos se destinaron a la construcción de la escuela experimental de la UNAH.

En julio de 2024, anunció un nuevo reto: recorrer 3000 kilómetros desde México hasta Honduras, corriendo maratones diarios para continuar recaudando dinero y ayudar a más escuelas en el país. Su labor ha sido ampliamente reconocida por autoridades y ciudadanos hondureños.