La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) anunció que, a partir del sábado 22 de marzo de 2025, los trámites de emisión y renovación de licencias de conducir en Tegucigalpa cambiarán de ubicación.
Estos servicios dejarán de atenderse en el edificio administrativo de la DNVT en la colonia San Ángel y se trasladarán al Centro de Capacitación Vial y Certificación de Conductores, localizado en la Residencial Santa Cruz.
Temas Relacionados
Este cambio busca mejorar la atención y agilizar los trámites, concentrando en un solo lugar los servicios relacionados con licencias.
La nueva sede cuenta con instalaciones más amplias y modernas, adecuadas para la evaluación y capacitación de conductores, lo que permitirá optimizar procesos y reducir tiempos de espera.
En el edificio administrativo de la DNVT, seguirán funcionando otros servicios como audiencias de conciliación por accidentes de tránsito, impugnaciones, archivo y pago de infracciones.

Requisitos para obtener la licencia de conducir por primera vez
Documento de Identificación Nacional (DNI): original y copia. Examen médico: Aprobar un examen de la vista y físico en un centro autorizado por la DNVT. Examen teórico: Aprobar una prueba sobre las leyes de tránsito y seguridad vial. Examen práctico (según el tipo de licencia): Algunas licencias requieren aprobar una prueba de manejo. Recibo de pago: Presentar el comprobante del trámite. Curso de educación vial: Puede ser obligatorio en algunos casos y recomendable en otros.
Precios de las licencias de conducir en Honduras
La DNVT ha publicado información sobre los precios de las licencias, que varían según el tipo (liviana, pesada, motocicleta, etc.) y la duración (1, 2 o 5 años).