Un extraño pez remo fue encontrado recientemente en Playa El Quemado, en Baja California Sur, México.
El avistamiento, ocurrido el pasado 9 de febrero, sorprendió a los bañistas, quienes grabaron el momento en video y lo compartieron en redes sociales.
Temas Relacionados
Según FOX Weather, este pez suele habitar en aguas profundas, entre 200 y 900 metros bajo la superficie, por lo que su llegada a la orilla es un hecho inusual.
En el video, grabado por Robert Hayes, se observa cómo el pez nada en aguas poco profundas antes de quedar varado en la arena. Un hombre intentó devolverlo al mar, comentando:
"Es increíble, es el pez remo más pequeño que he visto". Sin embargo, el animal parecía desorientado y regresaba constantemente a la orilla. "El pez nadó directamente hacia nosotros, levantando la cabeza unos cinco centímetros por encima del agua", relató Hayes a Storyful. "Lo redirigimos tres veces hacia el agua, pero siempre regresaba".
Finalmente, uno de los presentes decidió llevar el pez a un biólogo marino, sospechando que estaba herido.
La aparición de este ejemplar generó gran revuelo en redes sociales, con usuarios compartiendo teorías y comentarios como: "Esta historia de peces de aguas profundas llegando a la superficie es aterradora" y "No es una buena señal... esos peces solo aparecen antes de un desastre natural".
¿Qué es un pez remo?
El pez remo es una especie de gran tamaño que puede alcanzar hasta 11 metros de largo, aunque algunos ejemplares han llegado a medir 17 metros. Su cuerpo, en forma de cinta y de color plateado, carece de escamas y tiene una textura viscosa. A pesar de su gran tamaño, su boca es pequeña y posee mandíbulas con dientes.
¿Un presagio de desastre natural?
En la cultura japonesa, el pez remo es conocido como 'Ryugu no tsukai', o 'Mensajero del palacio del dios del mar'.
Se cree que su presencia en la orilla es una advertencia de terremotos o tsunamis. Esta creencia se reforzó tras el megaterremoto de Tohoku en 2011, cuando varios peces remo fueron vistos antes del desastre.