El tráfico vehicular en Tegucigalpa se ha visto gravemente afectado debido al colapso del puente Juan Manuel Gálvez, ubicado en el anillo periférico a la altura de la colonia 21 de Octubre.
Como resultado, las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) han habilitado cinco rutas alternas para los conductores que necesitan desplazarse por la capital mientras se realizan los trabajos de reparación.
Temas Relacionados
Lea tambiém:Caos y destrucción: Imágenes impactantes del colapso del puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa
Cierre de la colonia 21 de Octubre
El paso por la colonia 21 de Octubre permanecerá cerrado, lo que ha provocado largas filas de vehículos en las principales arterias viales de la ciudad.
José Mendoza, gerente de la Gerencia de Movilidad Urbana, detalló las alternativas que los conductores pueden utilizar para evitar el congestionamiento y facilitar el flujo de vehículos.
Rutas alternas habilitadas
Si usted se dirige desde la zona de Valle de Ángeles hacia la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) o el anillo periférico, debe seguir la calle principal hacia Valle de Ángeles, llegar a la Rotonda Alfredo Landaverde, girar a la izquierda y dirigirse a la colonia San Miguel.
En estos puntos, personal de la AMDC estará guiando a los conductores y agilizando el tráfico durante las 24 horas.
En caso de venir desde el anillo periférico y desear ingresar a Valle de Ángeles, la rampa de acceso sigue habilitada, pero para evitar colapsar la salida, se ha habilitado una ruta rápida en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).
Esta ruta pasa por el puente en dólar, continúa hacia la zona de Cantagallos y sigue con el raspado de la vía para que los conductores puedan transitar sin mayores retrasos.
Si viene de la zona de la UNAH y desea ingresar al centro de la ciudad, tiene dos opciones: utilizar la rampa de salida a Valle de Ángeles o girar a la derecha después del puente del dólar, buscar la terminal de Palo Grande, girar a la izquierda y llegar directamente al centro.
Para quienes provienen de bulevar Los Próceres y necesitan llegar a Valle de Ángeles, pueden tomar dos alternativas. Una es girar a la derecha en la zona de Bambino, pasando por Plaza Tigo, y llegar directamente a la vía olímpica, luego al anillo periférico.
La otra opción es girar en la rotonda Alfredo Landaverde, tomar la calle hacia la San Miguel y llegar nuevamente al anillo periférico.
Control del tráfico y trabajo continuo
El alcalde de Tegucigalpa, en conjunto con la policía municipal y los equipos de movilidad urbana, han implementado un sistema de control de tráfico en estas rutas alternas, asegurando que el flujo vehicular se mantenga constante y se minimicen los inconvenientes.
Los equipos trabajarán 24 horas al día, guiando a los conductores y asegurándose de que las rutas sean lo más fluidas posibles mientras duren las reparaciones del puente.
Estas cinco rutas alternas están diseñadas para garantizar que el tráfico en la capital no colapse por completo mientras se realizan los trabajos de reparación y la remoción de escombros, y se espera que las labores de restauración del puente terminen en un plazo estimado de 48 horas.
Lea también: Cierre de calles tras caída de puente en colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa: Rutas alternas
Recomendaciones para los conductores
Se recomienda a los conductores evitar la zona de la colonia 21 de Octubre a menos que sea absolutamente necesario y seguir las rutas alternas habilitadas para facilitar su desplazamiento por la ciudad.
Con la colaboración de todos y el trabajo continuo de las autoridades, se espera que el tráfico se estabilice en los próximos días.
Tegucigalpa se enfrenta a un severo congestionamiento vehicular desde las primeras horas de este sábado, provocado por el súbito colapso de una sección del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado en el inicio del Anillo Periférico, en la salida hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía.
Este incidente, sumado a obras de reparación y bacheo que ya se estaban ejecutando por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), ha complicado significativamente la movilidad en la capital hondureña.
El cierre de la vía a la altura de la salida hacia Santa Lucía, como consecuencia del derrumbe del puente, ha generado filas interminables de vehículos en el Anillo Periférico, extendiéndose desde el Nacional de Ingenieros Coliseum.
La situación es particularmente crítica en la salida de la capital hacia Valle de Ángeles, donde el tráfico se encuentra prácticamente paralizado.
Ante este panorama, las autoridades han recomendado enfáticamente a los ciudadanos que no tengan actividades esenciales este sábado, abstenerse de salir para evitar una mayor saturación de las vías.
Lea también: Cortes de energía eléctrica programados para este sábado 5 de abril en Honduras