La madrugada de este sábado, Tegucigalpa vivió una escena de caos y preocupación cuando una sección del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado en la salida hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía, se desplomó repentinamente.
Este colapso, que ocurrió tras el paso de una maquinaria pesada de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), dejó una estampa de destrucción que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Temas Relacionados
Tras el colapso, las imágenes mostraron estructuras de concreto retorcidas, hierro expuesto y grandes bloques de escombros esparcidos por la vía, lo que generó alarma entre los habitantes de la zona.
Impactantes imágenes revelan la devastación tras el colapso del puente Juan Manuel Gálvez en Tegucigalpa
La maquinaria pesada, conocida como “dragón”, estaba realizando trabajos de bacheo cuando ocurrió el siniestro.
El conductor del vehículo involucrado resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial, según la AMDC.
Lea también: Cierre de calles tras caída de puente en colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa: Rutas alternas
Las imágenes del lugar muestran una escena dantesca: una losas del puente completamente desplomada, bloqueando tanto la trocha hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía, como los carriles del anillo periférico.
Además, la caída también interrumpió el acceso hacia la colonia 21 de Octubre y el bulevar Los Próceres, afectando gravemente la circulación vehicular en la capital.
La estructura de soporte del puente, construida entre 2013 y 2014 por la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SECOFT), cedió por completo.
Lea también: CREE y ENEE anuncian rebaja del 9% en la tarifa eléctrica ¿Se reflejará en las facturas?
Caos vial
El colapso generó un corte total del tránsito y el cierre inmediato de la zona, lo que deja en evidencia la vulnerabilidad de una de las infraestructuras más importantes de la ciudad.
Este puente fue financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con una inversión de 7.2 millones de dólares y fue inaugurado en diciembre de 2014 con la presencia del entonces presidente Juan Orlando Hernández.
El tramo afectado del puente Juan Manuel Gálvez
Con ocho rampas de acceso y conexión a puntos estratégicos como el bulevar Los Próceres, la UNAH, el Santuario de Suyapa y el centro de Tegucigalpa, se calcula que más de 45 mil vehículos lo transitan a diario.
Actualmente, las autoridades han cerrado completamente el acceso en ambos sentidos mientras equipos técnicos evalúan la estabilidad del resto de la estructura.
La AMDC ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del colapso, lo que ha generado dudas sobre la durabilidad y el mantenimiento de esta obra clave para la movilidad de Tegucigalpa.
Rutas alternas han sido habilitadas y se ha instado a los conductores a seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia mientras se resuelve la situación
. Este incidente, que ha dejado una marca imborrable en la ciudad, pone en evidencia la necesidad urgente de revisar las condiciones de las infraestructuras viales de la capital.
Así auxiliaron a conductor de Dragón que cayó de puente capitalino
Lea también: Cortes de energía eléctrica programados para este sábado 5 de abril en Honduras